BASF nombra nueva directora general para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay

Renata Milanese, es la primera mujer líder en BASF, empresa química que crea para un futuro sustentable. 

Image description

Milanese es ingeniera química y tiene una maestría en administración de empresas y un MBA. Asimismo, la ejecutiva cuenta con un certificado en producción y gestión de inventario. Ingresó a BASF Brasil, en 1999, y durante sus primeros años trabajó en diversas áreas de la compañía. Posteriormente, fue gerente Senior de Supply Chain y atención al cliente para América del Sur. Desde 2020 y hasta asumir su cargo en Argentina se desempeñó como directora de Customer Enabling para BASF América del Sur.

Renata sucede en el cargo a Andrés Monroy, quién pasa a la presidencia de BASF para México, Centroamérica y el Caribe. La ejecutiva, desde su rol de directora general, será responsable de liderar las operaciones de BASF Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. 

“Estoy orgullosa de asumir esta posición que me impulsa a continuar en el camino de crear química para un futuro sustentable. Estoy convencida de que la combinación entre el conocimiento y la experiencia de nuestro equipo y la fuerza que otorgan la investigación y el desarrollo hará que sigamos creciendo en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Mi desafío será aportar cada vez más soluciones innovadoras y sustentables no solo a nuestros clientes sino a toda la sociedad y al medio ambiente”, señala Renata Milanese.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.