La Cámara Argentina del GNC presentó a su nuevo consejo directivo

Durante la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido (CAGNC), se eligieron los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la entidad para el periodo 2021-2023.
 

Image description

De este modo, el Consejo queda establecido de esta forma:
 

  • Presidente: Lic. Carlos H. Grisolía (Galileo Technologies S.A.)
  • Vicepresidente: Dr. Gustavo Salustri (Gnc Salustri S.A.)
  • Secretario: Lic. Carlos E. Scioli (Agira S.A.)
  • Prosecretaria: Lic. María Eugenia Fracchia (Inflex S.A.)
  • Tesorero: Ing. Gustavo Frontera (Delta Compresión S.R.L.)
  • Protesorero: Lic. Sebastián Karavías (Inprocil S.A.)
  • Revisor de cuentas: Lic. Julio César Rodríguez (Galileo Technologies S.A.)
  • Revisor de cuentas: Luis Ricardo Ortíz (Gnc Salustri S.A.)
  • Revisor de cuentas: Ing. Juan Pablo Capellino (Galileo Technologies S.A.)
  • Revisora de cuentas Suplente: Paola Soledad Berayra (Inflex S.A.)

 
Al respecto, Carlos Grisolía, quien continuará al frente de la institución, manifestó: “Ser elegido por un tercer período es motivo para experimentar sentimientos fuertes. Uno es el de agradecimiento a todos los asociados por su acompañamiento y apoyo en la gestión pasada, y otro de compromiso para llevar adelante las acciones que el sector necesita.” 
 


Asimismo, destacó la coincidencia en los objetivos que la entidad perseguirá en los próximos años: “Por un lado, obtener el apoyo en todos los ámbitos para el desarrollo del uso del gas natural como combustible en el transporte de cargas y en el de pasajeros, firmemente sustentados en que sin dudas es el combustible de transición más conveniente para nuestro país. En segundo término, pero también muy importante, consolidar lo logrado con el GNC en los vehículos livianos, no sólo incrementando la difusión de la conveniencia de su utilización sino también bregando por la actualización del marco normativo que lo regula.” 

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.