Cuaderno, tiza... no: mirá estos pizarrones interactivos de LG

A través de LG Business Solution, la compañía surcoreana acompaña este viraje virtual del mundo educativo con su línea de pizarras interactivas. Conocelas. 

Image description
Image description

La educación del siglo XXI, esa que veíamos en producciones hollywoodenses donde todo era digital o interactivo se está volviendo realidad, superando a la ficción. Atrás van quedando las tizas de colores, el polvo y los borradores, dando paso a un nuevo paradigma digital: las pizarras interactivas.

Y qué mejor momento para acelerar el cambio, ya que si algo nos enseñó esta pandemia es que lo digital suele ser muy útil a la distancia y que cualquiera puede amoldarse a las nuevas tecnologías con un poco de práctica. Es por eso que LG se suma a la campaña para promover la revolución digital en las escuelas con sus pantallas digitales interactivas específicamente diseñadas para la educación, que permiten reproducir videos, dibujar sobre ellos y hacer anotaciones, generando así, clases más dinámicas, entretenidas y visibles.
 


“La pandemia actual puso en jaque todas las prácticas de nuestra vida cotidiana y creó un nuevo paradigma sobre cómo nos educamos. La incorporación de nuevas alternativas digitales a futuro contribuirá a la motivación y el interés por continuar el aprendizaje” afirmó Anabella Legname, senior brand manager de Business Solutions de LG Electronics.

Además, con la fusión de Internet y la conectividad del dispositivo, los docentes podrán utilizar la herramienta como una biblioteca para sus clases e  innovar con ejemplos a partir de noticias, tendencias y prácticas que abundan en el mundo digital de forma espontánea.

Una pantalla en aula ya es sinónimo de mejor aprendizaje, potenciando la forma y velocidad con la que aprenden los chicos, con una herramienta intuitiva al docente para que pueda preparar una clase multiplataforma, aprovechando las bondades de la tecnología de hoy.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.