LampFree: el novedoso proyecto eco-friendly de Casio

Se trata de proyectores sustentables que, gracias a sus componentes sin contaminantes, permiten un uso más sustentable y a su vez, un bajo costo de producción, conocelos.

Image description

En una apuesta a la innovación y al cuidado del medioambiente, Casio presentó sus nuevos modelos de proyectores LampFree, que entre sus novedades se destaca un nuevo software “revolucionario”, que supone nuevas formas de utilizar proyectores en empresas, universidades y colegios.


Los nuevos productos fueron creados en base a tres valores fundamentales: ambiental, económico y funcional.

  • Valor medioambiental: La gama LampFree no utiliza lámpara de mercurio, eliminando así esta sustancia tan nociva para la naturaleza.
  • Valor Económico: dado a que los proyectores no involucran costos de lámpara ni filtro, permiten reducir los gastos de repuestos y mano de obra, por ende, menor precio de venta. Además, gracias a que incorpora una tecnología de ahorro de energía, promete una reducción de consumo de entre 40 y 50%.
  • Valor funcional: porque todos los usuarios pueden usarlo de manera facil y rapida. Estos proyectores fueron ideados para ser usados en varios lugares, como el trabajo o la escuela, por lo que la marca se esforzó en crear un producto donde la practicidad y la calidad sean primordiales.

Una compañía que apuesta a lo sustentable

Durante la elaboración de este proyector, la marca decidió adherirse al concepto de sustentabilidad intentando crear un producto que fuese prometedor y ecológico, evitando el uso de sustancias dañinas, como el mercurio. Luego de varios intentos y fracasos, en 2010 Casio logró desarrollar la primera fuente de luz híbrida láser y LED del mundo.


“Dejamos de lado el sentido común de la época que veía el uso de una lámpara de mercurio como algo normal, para darle al mundo el proyector LampFree, que reunía altos niveles de rendimiento ambiental, economía y funcionalidad. Junto con generar un nuevo valor en términos de sustentabilidad, el proyector LampFree ha recibido elogios en todo el mundo y, tras su lanzamiento, se destaca como éxito de ventas entre los proyectores semiconductores por sexto año consecutivo. En nuestra búsqueda de sustentabilidad, el proyector Casio LampFree seguirá haciendo contribuciones al planeta, a la vanguardia de proyectores a nivel mundial” comenta Ofelia Ruiz, gerente de la División de Proyectores en Casio Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.