Llegaron los smartwatches que se cargan una vez por mes (Mibro ya vende en el país)

Mibro, uno de los líderes en el segmento de relojes inteligentes en Asia, ha decidido desembarcar en Argentina como parte de su estrategia regional, generando en el país uno de sus principales pilares para América Latina.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Argentina será el primer país en la región en el cual Mibro hará su lanzamiento en forma oficial. La compañia ha nombrado a Electro World Group, como su distribuidor exclusivo para el país.

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de relojes inteligentes de Mibro?

Entre las características principales de los productos que ya están siendo comercializados en Argentina, podemos destacar que cuentan con un software e interfase propietarios de la marca, compatibles con Android y con IOS.

Sus nuevas tecnologías en la batería permiten una duración de entre 24 y 50 días.

Mibro ofrece 3 categorías de relojes inteligentes para todos los gustos y presupuestos

En la región estarán disponibles productos en 3 diferentes categorías que van desde los modelos básicos, con capacidad de soportar hasta 5 atmósferas de presión, 20 modos de deporte, monitoreo de corazón y oxígeno en sangre; pasando por los modelos de diseños de moda, con perfiles más refinados y materiales diferenciados; hasta los modelos de deporte, con GPS, llamada por bluetooth, 70 modos de deporte y baterías de larga duración, entre otras cosas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.