WashTower: el nuevo lavarropas de dos pisos que lanza LG

A días del IFA 2020, LG calienta motores y muestra un nuevo concepto a la hora de lavar la ropa: un lavarropas que combina el lavado más el secado en un solo cuerpo. Mirá.
 

Image description

Lavar la ropa, hacer la colada -o como guste decirlo- ha sido y sigue siendo todo un tema, sobre todo a la hora de tener nuestra ropa seca ante una urgencia. Pero parece que a LG Electronics (LG) se le prendió el foquito y llevó a la realidad una disruptiva idea: si unimos el lavado y secado en un solo aparato ¿que sale? El LG WashTower.

Se trata de un “señor” aparato que combina lavadora y secadora en una sola unidad que incluye las últimas tecnologías y funciones inteligentes a la hora del lavado.
 


A diferencia de otro tipo de productos, WashTower fue diseñado desde cero como una solución de "un solo cuerpo". Al comienzo de cada ciclo de lavado, este lava-secarropa indica cuánto tiempo tomará completar tanto el lavado como el secado, compartiendo información con la secadora, que establece automáticamente el curso óptimo y precalienta el tambor, para así obtener lavados más cortos.

Para el diseño único de WashTower, los diseñadores de LG lograron un uso tan simple como cualquier otro lavarropas, con un solo panel de control para configurar cada aspecto del lavado y/o secado. Cuenta además con una carga máxima de 17 kilogramos para la lavadora y 16 kilogramos para la secadora.
 


Con la tecnología TurboWash 360 ° y Artificial Intelligence Direct Drive (AI DD), la función de lavadora garantiza ropa rápida, suave y más limpia, al detectar el peso y la suavidad de la ropa para calcular el mejor ajuste para cada carga. 

¿Querés saber más?
La WashTower se presentará junto a las demás novedades de la marca en el stand virtual del IFA 2020 de LG, estando disponible para finales de este año y en norteamérica el próximo mes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.