A fin de año, Jujuy llegará a una producción de 82.500 toneladas de litio

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, destacó el gran potencial de Argentina en materia minera y energética "porque acá están los minerales que demanda el mundo en medio de la transición energética".

Image description

Al exponer ante la 19° reunión del Consejo de las Américas celebrada en la capital argentina, el mandatario jujeño llamó a “aprovechar al máximo esas potencialidades” e instó a las autoridades nacionales a definir y ejecutar a la brevedad un master plan de inversiones enfocado en infraestructura productiva.

Refiriéndose a la creciente importancia del litio a nivel mundial, precisó que “no es casual que el precio del litio se haya elevado como lo hizo en el último tiempo” y estimó que para fin de 2022, la provincia de Jujuy llegará a una producción de 82.500 toneladas de ese mineral.
Morales propuso, además, un plan de acción que apunte a la “construcción de un país más federal” que “no concentre su cabeza en el AMBA”.

En materia de energía renovable, explicó que en Jujuy “estamos desarrollando proyectos de generación distribuida con un conjunto de empresas privadas; con el INVAP hemos desarrollado un proyecto de una planta termo solar que también va a servir mucho para la minería; tenemos 11 meses en alta con un 75 por ciento de ocupación plena en el turismo; además de la renta que le va a dejar a la provincia la industria del cannabis medicinal", expuso.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…