A través de una imponente guía, las empresas familiares de Jujuy llegan a todo el país

¿Tenés una empresa familiar y querés que su historia recorra el país? Desde IN Jujuy te ayudamos a lograrlo. En la nota, más detalles.   

Image description

Hace poco más de un año, InfoNegocios lanzó la sección Bien de Familia, como una manera de relucir el trabajo de aquellas empresas que están conformadas por familiares y que cuentan con un vasta tradición en sus respectivas provincias dentro del territorio nacional.

IN Jujuy, como una parte de la red de franquicias de Infonegocios, se abocó a la tarea de dar a conocer el trabajo de aquellas empresas que son tradicionales dentro del suelo jujeño, que cuentan con una extensa trayectoria dentro del ámbito productivo provincial y que hoy en día cuentan en la dirección con la segunda, tercera y hasta cuarta generación de familiares directos.

Sirve para identificar las empresas que seguirán apostando fuerte en la economía argentina y también se convierte en un espejo de la realidad de muchas otras empresas familiares que entienden que para ser parte de los negocios del futuro, es fundamental una base sólida, comentada en las primeras generaciones empresarias.

Si tu empresa es familiar, tiene una historia que debe ser contada y te gustaría ser parte de la próxima edición de esta guía de Bien de Familia, no dudes en contactarnos enviando un mail aquí, y nosotros nos pondremos contacto para que tu historia no se quede afuera de las empresas que marcaron (y que aún lo hacen) una tradición en la provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)