A un año de su llegada a Argentina, Gelt ya entregó en cashback más de $ 70 millones a su medio millón de usuarios (en Jujuy tiene más de 11.000)

La app llegó desde España hace un año y ofrece a sus usuarios reintegros (cashback) por compras de determinados productos en supermercados y farmacias. Gelt funciona en todas las provincias de Argentina y quiere pasar de los 557.637 usuarios actuales a 3 millones para fines de este año. Los productos más consumidos, algunos datos por provincia, y algo más, a continuación. 

Image description
Ignacio Sciarra, country manager de Gelt.
Image description

Gelt es una compañía española que nace en el año 2015 buscando meterse dentro del comportamiento del consumidor, en todos los momentos y actos de compra. “Nace como una compañía promocional pero también es una compañía que tiene el foco muy orientado en la data del consumidor”, menciona Ignacio Sciarra, country manager de Gelt.
 


Del 2015 al 2019 Gelt desarrolla su modelo de negocio en España, y decide luego desembarcar en Brasil y Argentina, continuando por México y Colombia. Al día de hoy, entre todas las operaciones la app suma 7 millones de usuarios.

En nuestro país la app se “prendió” el 31 de diciembre de 2020, pero su llegada al mercado se formalizó en abril de 2021, y desde entonces lleva 969.133 tickets procesados -un promedio de 80.000 por mes- y $ 71.291.511 de cashback entregado.

“El primer año de Gelt fue muy bueno, con una facturación arriba de los US$ 350.000. Actualmente estamos en 557.637 usuarios en todo el país, todas las provincias de Argentina tienen usuarios de Gelt. Estamos habilitados en la mayoría de los canales modernos, que es todo lo que tiene que ver con supermercados, mayoristas, cadenas regionales y farmacias, y próximamente estaremos desembarcando en otros tipos de tiendas físicas”, agrega Sciarra en conversación con InfoNegocios

Cómo funciona Gelt
La app se dedica principalmente a devolver cashback (reembolsar dinero) a sus usuarios. ¿De qué forma? Promocionando productos de consumo masivo (más de 70 por semana), que tienen un monto de dinero asociado (cashback).

Gelt lo que hace es generar tráfico para que los usuarios vayan a los puntos de venta físicos, elijan los productos que las marcas quieren promocionar, pagando lo que realmente vale el producto, y cuando salen del punto de venta le muestran su ticket a la app (escaneandolo de principio a fin), y la misma le deposita el monto correspondiente en su monedero personal. Una vez acumulados $ 1.500, se puede solicitar un código de extracción de 8 dígitos, y desde cualquier cajero automático o Rapipago se puede retirar dicho monto, sin necesidad de estar bancarizado. 

“Lo que buscamos con la aplicación primero es abrirle la posibilidad a las compañías de consumo masivo que se relacionen directamente con los consumidores finales. para resaltar atributos de productos y segmentar cuestiones que tienen que ver con las promociones”, resalta Sciarra.
 


Ranking de los productos más consumidos por los argentinos en Gelt
1º Detergente
2º Arroz o fideos 
3º Leche Sachet 
4º Banana
5º Gaseosa
6º Lustramuebles
7º Huevos
8º Cerveza
9º Tomate
10º Zanahoria

Cantidad de usuarios y cashback entregado por provincias (pertenecientes a la red de InfoNegocios)

Objetivos de Gelt para 2022

Como mencionamos, la app en Argentina ya tiene 550.000 usuarios, pero quiere llegar a 1.5 millones a mitad de año, y a los 3 millones a fines de 2022. 
Además quiere incorporar más compañías de consumo masivo a su negocio, y llegar a otro tipo de tiendas tanto físicas como digitales, relacionadas al consumo diario de los usuarios, pero también a consumos temporales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.