Actitud positiva: el rubro inmobiliario es optimista a pesar de los atrasos en el pago de alquileres de locales comerciales

Se registran atrasos de entre 60 y 70% en el pago de alquileres del rubro comercial en Jujuy a raíz del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus, según fuentes del sector inmobiliario jujeño.

Image description

El cierre de los locales comerciales desde mediados de marzo llevó a que “la mayoría de los locatarios se atrasaron en el pago de abril entre un 60 y 70%”, destacaron desde la Cámara Inmobiliaria de Jujuy, que agrupa a 16 firmas de gran prestigio en toda la provincia. 


La situación del mercado inmobiliario jujeño no es diferente a la que se vive en la región y en todo el país, pero con las nuevas medidas de flexibilización de la cuarentena, el rubro refuerza su actitud positiva. 

Desde el lunes, cientos de pymes están volviendo a la actividad y otras muchas abrirán sus puertas en los próximos días. Esto se suma a que la semana pasada las inmobiliarias pudieron reanudar sus actividades en las oficinas y coordinar con turnos vía web o whatsApp y reactivar la actividad de cobros y alquileres. 

Desde la entidad reconocen que hay buenas perspectivas a pesar que desde el 18 de marzo las oficinas de inmobiliarias estuvieron cerradas y regresaron a la actividad el pasado lunes con cumpliendo los protocolos establecidos por la provincia en materia de seguridad sanitaria, destacando que el rubro más golpeado fue el comercio minorista, comparado con otros, y eso representa atraso en los pagos.

A su vez, una de las martilleras que integra la Cámara, Adriana Cardoso -titular de Cardoso Propiedades- destacó que se están aplicando las normativas nacionales vigentes desde la suspensión de desalojos, prórroga de contratos, hasta el congelamiento de los alquileres. 


“Son momentos complicados en donde todos y cada uno de los jujeños debe ser solidario y sobretodo comprender y estudiar cada caso en particular, por eso creo que en todo el sector estamos trabajando para que cada inquilino y cada propietario esté protegido y cubierto” . Además agregó: “es una situación sin dudas extraordinaria. Jamás habíamos afrontado una crisis semejante, que implique el parate obligado de la actividad comercial en todo su conjuntos, por eso se establecerán nuevas negociaciones entre propietarios e inquilinos para revisar todo lo que sea necesario para sumar en esta crisis y ser mediadores positivos y proactivos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.