Airbnb acordó colaboración mutua con Jujuy (intercambio, acompañamiento y más)

La plataforma web de reservas para alojamientos y servicios estuvo en Jujuy, tomando especial contacto con comunidades involucradas con el turismo rural, como también con otros prestadores. Y firmó un MOU con el Gobierno para la promoción de la provincia como destino, el acompañamiento a hogares que pueda recibir a viajeros mediante la plataforma, el intercambio información y la colaboración ante emergencias.

Image description

Maimará fue el pueblo elegido para el encuentro entre AirBnB, comunidades originarias que ofrecen turismo rural y otros prestadores de servicios afines.

La empresa AirBnb llegó a Jujuy para explicar las bondades y la operatoria comercial de alojamientos que brinda esta plataforma web dedicada a ofrecer información y reservas en alojamientos de particulares que ofrecen sus viviendas o habitaciones en ellas como hospedaje.

El equipo de AriBnB, invitado por el Gobierno provincial, se encontró con comunidades y prestadores de servicios en Maimará, donde intercambiaron acerca de la modalidad de comercialización de alojamientos que lleva adelante la empresa internacional, y cómo ese servicio es, a la vez, un nuevo canal de promoción de Jujuy como destino.

Del encuentro, se destacó que el trabajo conjunto también significa para la provincia una herramienta para aumentar y mejorar la oferta de camas y también para visibilizar las producciones y saberes con que las comunidades originarias puedan mostrar su entorno. Asimismo, estimaron un aumento de 300 plazas para los próximos seis meses con este nuevo canal de promoción de alojamiento.

Asimismo, mientras el equipo de su equipo visitaba Jujuy, el Director Global de Políticas Públicas y Comunicaciones de Airbnb, Chris Lehane, firmó en Buenos Aires un acuerdo en forma de memorándum de entendimiento o MOU (memorandum of understanding)- con el Gobierno provincial. El objetivo es colaborar con la promoción de destinos turísticos; trabajar en conjunto para fomentar la actividad turística en zonas rurales y áreas naturales; ayudar a la ciudadanía jujeña a abrir las puertas de sus casas a viajeros de todo el mundo a través de la plataforma; intercambiar información agregada del sector y colaborar en situaciones de emergencia.

El MOU plantea en una primera instancia trabajar con las comunidades indígenas y campesinas de Jujuy  que ofrecen productos y servicios de Turismo Rural Comunitario -que adhieran a la plataforma-, y con los destinos que no posean capacidad de absorción de demanda.

AirBnB – acrónimo de la expresión en inglés airbed and breakfast (colchón inflable y desayuno)- tiene en su plataforma una oferta cercana a las 2 millones de propiedades en 192 países y 33.000 ciudades.

Este MOU con el gobierno jujeño, es el primero que la compañía internacional cierra con una provincia argentina. La acción se enmarca en el plan para trabajar junto a los gobiernos de las más de 81.000 ciudades de todo el mundo en donde hay anfitriones fomentando el turismo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.