Ámbar: el nuevo edificio de altura de Villanueva e Hijos en la ciudad de Perico 

¡Lo hicieron otra vez! la empresa jujeña despliega en esa localidad, un nuevo desarrollo inmobiliario que se emplaza en uno de los mejores sectores comerciales. Edificio Ámbar está en construcción y tiene disponible la venta en pozo de sus espacios. Hoy te contamos todos los detalles.

Ámbar es un edificio de cinco pisos, moderno, funcional y con un sistema de seguridad incorporado. Contará espacios para locales comerciales y cocheras en planta baja; cámaras de seguridad en los accesos peatonal y vehicular; y ascensor. Asimismo, los departamentos serán de distintas medidas (monoambiente, de 1 y 2 dormitorios) adaptados a diferentes necesidades.


Su ubicación lo hace ideal para usos como la vivienda, renta mensual o temporal o inclusive profesional (profesional para oficinas, despachos, estudios, consultorios), porque está en pleno centro de la ciudad de Perico, sobre la Av. San Martin, altura N°53; cercano a farmacias, una empresa de telecomunicación, Bancos, supermercado, casa de electrodomésticos y más.

El acceso al edificio será jerarquizado y funcional; el palier dispondrá de elementos decorativos e iluminación, con puertas de vidrio laminados de seguridad según diseño. Además, el ingreso tendrá portero eléctrico para cada unidad funcional y recepción en portería.

Desde Villanueva e Hijos, nos compartieron que la adquisición de los espacios en el edificio es por medio de inversión en pozo, lo que significa que mientras está en construcción se puede ganar tiempo e ir pagando. Es de remarcar que las propiedades en esa zona de Perico son muy cotizadas, justamente por ser un sector privilegiado y estratégico para el comercio. 


Para más información podes ponerte en contacto con los asesores comerciales de la empresa:

  • Agustina Iriarte (388) 155880806
  • Carlos Chaile (388) 154138839
  • Teresa Mogro (388) 154380058
  • Eva Ordoñez (388) 155807196

También podes seguirlos en Facebook o Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.