Ámbar: la joya inmobiliaria oculta en el corazón de la ciudad de Perico

Se trata de un edificio en construcción en la localidad de Perico, que se emplaza con una impronta original, funcional y moderna. Una oportunidad para aquellos en busca de una inversión segura.

Image description
Image description

Ámbar es el nombre del proyecto inmobiliario que lleva adelante, en esa ciudad, la reconocida empresa jujeña Villanueva e Hijos, autores de una trayectoria formidable con más de 12 edificios construidos y tres más en plena ejecución en la provincia de Jujuy.


El edificio se lanzó oficialmente al mercado, como proyecto en pozo, en junio de 2020, desafiando los tiempos de pandemia. Desde entonces, su ejecución avanza mes a mes, y hoy ya lleva la cuarta losa en construcción.

Ámbar se ubica en una de las arterias principales de la ciudad, en Av. San Martin 53, a unas pocas cuadras del acceso a la localidad; jurisdicción que a su vez está a 30 km de la capital jujeña, (25 min en auto). En esta línea, la cualidad más destacada de la ubicación (elegida de forma estratégica por la empresa) es su potencial como zona comercial por excelencia.


Carlos Chaile, Jefe de Ventas de Villanueva e Hijos, compartió detalles del proyecto “será un edificio de cinco pisos, con unidades de tipo monoambiente, de una y dos habitaciones con amplios balcones en donde las personas van a vivir realmente cómodas. Actualmente llevamos 16 unidades ya vendidas”

 “Ámbar va a contar con espacios para locales comerciales, cocheras en PB  acceso vehicular y peatonal con cámaras de seguridad, portero telefónico, y con un ingreso moderno y jerarquizado” agregó.

 “Las consultas sobre este proyecto son permanentes, por lo que entendemos que existe una necesidad  en la localidad, sobre todo en quienes están por dar sus primeros pasos en proyectos de vida familiar y /o profesional”  comentó Carlos. “Ámbar, en ese sentido es perfecta, no solo por su diseño arquitectónico, sino por su ubicación que te permite estar cerca de todo: supermercados, bancos, la plaza central, comercios, oficinas privadas y el acceso a la localidad”.

En cuanto a las alternativas de financiamiento, Carlos explicó que el inversor puede optar por financiar la unidad en cuotas, y con la entrega de un anticipo. “Este mes de junio, sumamos también el beneficio de Ahora12 y Ahora18, con la posibilidad de costear el saldo restante en cuotas sin interés”.


Para los y las interesadas, el equipo de ventas de Villanueva e Hijos, propone  recorridos por la obra, que permite a compradores y potenciales inversores, soñar y proyectar en esos espacios, haciendo de la visita, una experiencia cercana a lo que podría ser una vida en Ámbar.

¿Ya estás pensando en tener tu Villanueva e Hijos? ¡No dudes en consultar!

Para más información podes ingresar acá (https://www.villanuevaehijos.com.ar/desarrollos/ambar ) , o contactarte al 388 456-4532  

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.