Anuncian quiénes estarán en la conducción de Lithium Argentina (la empresa local de Lithium Americas)

La compañía canadiense dio a conocer quiénes formarán parte de la gerencia y directorio de la empresa argentina que continuará avanzando con los proyectos de litio Caucharí -Olaroz en Jujuy y Pastos Grandes en Salta. Franco Mignacco, actual presidente de Minera Exar, asumirá un rol en el directorio de Lithium Argentina.

Image description

Luego de que resolviera separarse en dos: Lithium Argentina y Lithium Americas Corp. (Lithium Americas (NewCo), estableciendo así sus unidades de negocios de América del Norte y Argentina.

Lithium Argentina retendrá la cartera de Argentina de la Compañía, que está avanzando el proyecto Caucharí-Olaroz a plena producción luego del reciente logro del primer litio, mientras busca el crecimiento regional a través del desarrollo de la cuenca Pastos Grandes. Por su parte, Lithium Americas (NewCo), se convertirá en una empresa líder de litio enfocada en América del Norte que avanza en el proyecto Thacker Pass, de propiedad total, desde la construcción hasta la producción para respaldar el desarrollo de la cadena de suministro de litio de América del Norte.

Está previsto que la separación entre en vigencia el 15 de octubre de 2023, pero en cualquier caso a más tardar el 31 de diciembre de 2023.

Gerencia y directorio de Lithium Argentina

El equipo directivo estará formado por:

John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas

Ignacio Celorrio (EVP, América Latina) – actual presidente, América Latina de Lithium Americas

Alex Shulga (VP y CFO) – actual VP, Finanzas de Lithium Americas

Mariano Chiappori (VP y COO) – actual VP Operations, Latin America of Lithium Americas

José Aggio (vicepresidente y director de recursos humanos) – actual director sénior de recursos humanos de Lithium Americas

Carlos Galli (VP, Crecimiento e Innovación) – actual Director de Desarrollo de Proyectos, América Latina de Lithium Americas

La Junta Directiva incluirá:

John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas

George Ireland (director principal independiente) – actual presidente de Lithium Americas

Diego López Casanello (Director) – actual Socio Director de Vidavo Ventures

Robert Doyle (director): actual director de Faraday Copper Corp. y Orezone Gold Corporation y ex director financiero de Pan American Silver Corp. desde 2004 hasta 2022

Franco Mignacco (Director) – actual Director de Lithium Americas y Presidente de Minera Exar

Calum Morrison (director): actual director de Snowline Gold Corp. Ex presidente y director ejecutivo de Great Bear Royalties Corp. y anteriormente ocupó varios cargos en Teck Resources Ltd.

Tanto Celorrio como Aggio, quienes formarán parte del equipo directivo, estuvieron ligados a Barrick en Veladero. Uno fue consultor y el otro fue gerente en la mina ubicada en San Juan.

En tanto, Franco Mignacco se destaca por ser el actual presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

La compañía indicó que se pueden reclutar directores independientes adicionales para su nombramiento en el Directorio de Lithium Argentina luego de la finalización del arreglo para complementar el equipo inicial de directores y mejorar la estructura y las prácticas de gobierno corporativo de Lithium Argentina.

 

Fuente: Minería y Desarrollo 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.