Anuncian quiénes estarán en la conducción de Lithium Argentina (la empresa local de Lithium Americas)

La compañía canadiense dio a conocer quiénes formarán parte de la gerencia y directorio de la empresa argentina que continuará avanzando con los proyectos de litio Caucharí -Olaroz en Jujuy y Pastos Grandes en Salta. Franco Mignacco, actual presidente de Minera Exar, asumirá un rol en el directorio de Lithium Argentina.

Image description

Luego de que resolviera separarse en dos: Lithium Argentina y Lithium Americas Corp. (Lithium Americas (NewCo), estableciendo así sus unidades de negocios de América del Norte y Argentina.

Lithium Argentina retendrá la cartera de Argentina de la Compañía, que está avanzando el proyecto Caucharí-Olaroz a plena producción luego del reciente logro del primer litio, mientras busca el crecimiento regional a través del desarrollo de la cuenca Pastos Grandes. Por su parte, Lithium Americas (NewCo), se convertirá en una empresa líder de litio enfocada en América del Norte que avanza en el proyecto Thacker Pass, de propiedad total, desde la construcción hasta la producción para respaldar el desarrollo de la cadena de suministro de litio de América del Norte.

Está previsto que la separación entre en vigencia el 15 de octubre de 2023, pero en cualquier caso a más tardar el 31 de diciembre de 2023.

Gerencia y directorio de Lithium Argentina

El equipo directivo estará formado por:

John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas

Ignacio Celorrio (EVP, América Latina) – actual presidente, América Latina de Lithium Americas

Alex Shulga (VP y CFO) – actual VP, Finanzas de Lithium Americas

Mariano Chiappori (VP y COO) – actual VP Operations, Latin America of Lithium Americas

José Aggio (vicepresidente y director de recursos humanos) – actual director sénior de recursos humanos de Lithium Americas

Carlos Galli (VP, Crecimiento e Innovación) – actual Director de Desarrollo de Proyectos, América Latina de Lithium Americas

La Junta Directiva incluirá:

John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas

George Ireland (director principal independiente) – actual presidente de Lithium Americas

Diego López Casanello (Director) – actual Socio Director de Vidavo Ventures

Robert Doyle (director): actual director de Faraday Copper Corp. y Orezone Gold Corporation y ex director financiero de Pan American Silver Corp. desde 2004 hasta 2022

Franco Mignacco (Director) – actual Director de Lithium Americas y Presidente de Minera Exar

Calum Morrison (director): actual director de Snowline Gold Corp. Ex presidente y director ejecutivo de Great Bear Royalties Corp. y anteriormente ocupó varios cargos en Teck Resources Ltd.

Tanto Celorrio como Aggio, quienes formarán parte del equipo directivo, estuvieron ligados a Barrick en Veladero. Uno fue consultor y el otro fue gerente en la mina ubicada en San Juan.

En tanto, Franco Mignacco se destaca por ser el actual presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

La compañía indicó que se pueden reclutar directores independientes adicionales para su nombramiento en el Directorio de Lithium Argentina luego de la finalización del arreglo para complementar el equipo inicial de directores y mejorar la estructura y las prácticas de gobierno corporativo de Lithium Argentina.

 

Fuente: Minería y Desarrollo 

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?