Apoyo al sector tabacalero: insumos, fertilizantes y créditos para pequeños productores

Más de 400 pequeños productores tabacaleros de Jujuy recibieron insumos y fertilizantes para el inicio de la siembra, sumando un valor de $ 170 millones. Por su parte, el Consejo de la Microempresa facilitó créditos para el financiamiento de las cosechas por un total de $21 millones. Ambas medidas aportarán al avance de las campañas 2019-2020.

Image description

La actividad agrícola es una de las más importantes a nivel social, comercial y económico en la provincia, debido a la gran demanda de mano de obra que implica, y la tabacalera es de las que encabeza esa actividad. En este sentido, el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo, asiste al sector para garantizar la producción y el cuidado del tabaco con el Programa Operativo Anual (POA); y suma apoyo del Consejo de la Microempresa.

El POA de Fertilizantes e Insumos (activo por tercer año consecutivo) entregó a tabacaleros un adelanto del 20%, en insumos para ser distribuidas entre los afectados por amarillamiento y más de 2.000 toneladas de fertilizantes.

El Consejo de la Microempresa dispuso de una línea especial para el sector, facilitando un financiamiento de cosecha a pequeños productores, para capital de trabajo, con una tasa anual del 12,5 % y un monto máximo hasta 150 mil pesos, y hasta 200 mil en casos extraordinarios que necesiten un monto mayor.  El crédito cuenta con una simplificación administrativa y flexibilización de acceso del mismo.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, ratificó el compromiso constante hacia el sector para que puedan iniciar sus trabajos y no pierdan cosechas. Además, puso en valor programa de asistencia técnica a pequeños productores, y el de registro de productores y fiscalización de acopios.

“Es un momento difícil para el país, pero una época muy importante para la producción tabacalera” – explicó – “se han tomado las medidas necesarias para apoyarlos, si trabajamos juntos, la producción tabacalera no se puede caer”.

En Jujuy, la producción de tabaco se focaliza en  la variedad Virginia. La zona productora por excelencia está situada entre los departamentos de El Carmen, San Antonio, Palpalá, San Salvador de Jujuy y San Pedro, allí se cultivan alrededor de 18.000 hectáreas por año de tabaco.

El cultivo se realiza en pos al cuidado del medio ambiente, por ello en el marco de planes de forestación, se aplica la eliminación del bromuro de metilo y el uso de productos fitosanitarios no agresivos en los suelos. Asimismo, la adopción de buenas prácticas agrícolas, el seguimiento y control de la producción primaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.