Apoyo al sector tabacalero: insumos, fertilizantes y créditos para pequeños productores

Más de 400 pequeños productores tabacaleros de Jujuy recibieron insumos y fertilizantes para el inicio de la siembra, sumando un valor de $ 170 millones. Por su parte, el Consejo de la Microempresa facilitó créditos para el financiamiento de las cosechas por un total de $21 millones. Ambas medidas aportarán al avance de las campañas 2019-2020.

Image description

La actividad agrícola es una de las más importantes a nivel social, comercial y económico en la provincia, debido a la gran demanda de mano de obra que implica, y la tabacalera es de las que encabeza esa actividad. En este sentido, el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo, asiste al sector para garantizar la producción y el cuidado del tabaco con el Programa Operativo Anual (POA); y suma apoyo del Consejo de la Microempresa.

El POA de Fertilizantes e Insumos (activo por tercer año consecutivo) entregó a tabacaleros un adelanto del 20%, en insumos para ser distribuidas entre los afectados por amarillamiento y más de 2.000 toneladas de fertilizantes.

El Consejo de la Microempresa dispuso de una línea especial para el sector, facilitando un financiamiento de cosecha a pequeños productores, para capital de trabajo, con una tasa anual del 12,5 % y un monto máximo hasta 150 mil pesos, y hasta 200 mil en casos extraordinarios que necesiten un monto mayor.  El crédito cuenta con una simplificación administrativa y flexibilización de acceso del mismo.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, ratificó el compromiso constante hacia el sector para que puedan iniciar sus trabajos y no pierdan cosechas. Además, puso en valor programa de asistencia técnica a pequeños productores, y el de registro de productores y fiscalización de acopios.

“Es un momento difícil para el país, pero una época muy importante para la producción tabacalera” – explicó – “se han tomado las medidas necesarias para apoyarlos, si trabajamos juntos, la producción tabacalera no se puede caer”.

En Jujuy, la producción de tabaco se focaliza en  la variedad Virginia. La zona productora por excelencia está situada entre los departamentos de El Carmen, San Antonio, Palpalá, San Salvador de Jujuy y San Pedro, allí se cultivan alrededor de 18.000 hectáreas por año de tabaco.

El cultivo se realiza en pos al cuidado del medio ambiente, por ello en el marco de planes de forestación, se aplica la eliminación del bromuro de metilo y el uso de productos fitosanitarios no agresivos en los suelos. Asimismo, la adopción de buenas prácticas agrícolas, el seguimiento y control de la producción primaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.