Argentina apuesta al gas y al litio para transformar la economía

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó ante el Financial Times, el crecimiento y la exportación de la industria energética como pilar de la transformación económica argentina.

Image description

Desde el inicio del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, se repiten como mantra los dos recursos más valiosos para la economía mundial: alimentos y energía. Sergio Massa, optimista, se refirió a las exportaciones de gas, litio y otros minerales como los que ofrecerán una "oportunidad de crecimiento fenomenal" a la Argentina. Funcionarios de la cartera de Economía viajaron en comitiva en busca de inversiones a Arabia Saudita, para continuar con el desarrollo de la minería en las provincias.

Vamos a iniciar las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y podríamos comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre”, fue una de las definiciones que dejó el ministro de Economía para el diario británico Financial Times. Además de los avances en la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, destacó la reactivación de las inversiones en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo.

Según las estimaciones del Plan Gas, que por el momento calculó las operaciones solo con Chile, las exportaciones de gas tienen el potencial de generar divisas por encima de los U$S 3.600 millones hasta 2028. Massa consideró que esos ingresos permitirían que "la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de 5.000 millones de dólares del año pasado a un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025", lo que le daría al país "una capacidad muy sólida para pagar la deuda en 2025, 2026 y 2027”.

En esa línea, el ministro dejó sus definiciones acerca de los objetivos financieros y monetarios a corto y mediano plazo, proponiendo que “las tasas de interés, la velocidad de devaluación del peso y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.