Atención Gran Jujuy: hoy comienza la inscripción para las viviendas de IVUJ en el Complejo “Torres del Alto”

Autoridades del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) presentaron la nueva operatoria de desarrollo urbanístico para que personas solas o grupos familiares que no tengan propiedad accedan a su primera vivienda a través de crédito hipotecario o financiamiento del organismo provincial. Es para residentes del Gran Jujuy, es decir: San Salvador de Jujuy, Yala y Palpalá. Enterate aquí cómo inscribirte.

Image description

El complejo de 248 unidades habitacionales está ubicado sobre avenida Snopek y calle Mina 9 de octubre del barrio Alto Comedero, cuenta con un fácil acceso al lugar a través de la avenida Forestal desde autopista y desde ruta 9.


Los departamentos son de dos dormitorios, con sanitarios de artefactos y griferías de buena calidad, instalación de gas natural con cocina y calefón, conexión para vídeo cable, internet y teléfono y asador, listos para entregar. Además, el complejo cuenta con doce departamentos ubicados en planta baja adaptados para personas con discapacidad motriz.

“Se trata de una operatoria que por primera vez se hace en Jujuy y está abierta a gente que viva en Capital, Palpalá o Yala (Gran Jujuy)”, destacó el titular del Instituto de Viviendas y Urbanismo de Jujuy, Gustavo Muro, quien presentó a la prensa el complejo de departamentos y explicó las modalidades de compra.                                        

“La venta de los 248 departamentos es para un grupo socioeconómico no contemplado en la vivienda social por tener mayores ingresos”, agregó Muro, y aclaró que el acceso a la vivienda será a través de un crédito hipotecario o financiamiento del IVUJ a 20 años, “para lo cual se deberá contar con un anticipo base de 500 mil pesos”.  

En el caso del financiamiento a través del IVUJ, “las cuotas serán similares al costo de un alquiler de este tipo de viviendas, entre 16 y 17 mil pesos según la entrega realizada”. El crédito tendrá una tasa del 1% anual y se actualizará vía salarial: “lo que aumente el sueldo aumentará la cuota”, explicó Muro.

Por último, señaló que “a partir de esta noche estará habilitada la página web” para la inscripción y que se habilitarán espacios de atención en las oficinas del IVUJ, y advirtió a la gente que “no hay ningún tipo de intermediarios” para el acceso a la vivienda.

Desarrollo urbano del Gran Jujuy

Ministerio de Infraestructura y encabezadas por el Gobernador Morales desde el primer día de gobierno, que tienden a equilibrar de servicios e infraestructura a todos los barrios de Jujuy”. Aclaró que esta acción responde a “la descentralización y la posibilidad de dotar con infraestructura de primer nivel a zonas que venían siendo relegadas en cuanto a calidad de servicios, hoy el cambio que está teniendo Alto Comedero es muy importante y este conjunto de viviendas es un eslabón más en esta transformación”.


Para la inscripción

Para acceder a más información e iniciar el proceso de inscripción se deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a ivuj.gob.ar
  2. Buscar Complejo Torres del Alto.
  3. Leer detalladamente los requisitos.
  4. Completar la Declaración Jurada Web.
  5. Posteriormente los equipos técnicos del IVUJ realizará una pre evaluación con los datos de la Declaración Jurada.
  6. Los inscriptos recibirán un correo electrónico desde la cuenta oficial con el resultado de la pre evaluación.
  7. En el caso que SI resulte aprobado, se le asignará un turno (con día, horario y lugar establecido) para presentar la documentación respiratoria de los requisitos.
  8. En el caso de que NO resulte pre aprobado se informará el motivo por el cual no cumple con los requisitos.
  9. El día del turno se deberá asistir con la documentación completa ya que no se recibirá documentación de forma parcial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)