¡Atención productores azucareros! $ 80 millones en financiamiento para la reactivación de la actividad cañera 

El gobernador de Jujuy Gerardo Morales junto a la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta rubricaron un convenio de asistencia financiera para este sector por medio de la línea de Financiamiento para la Inversión Productiva de la provincia destinada a micro, pequeñas y medianas empresas (FINDPRO).

El ministro de Desarrollo Económico y Producción Exequiel Lello Ivacevich, destacó la importancia de brindar aportes a una industria que moviliza de forma proactiva la económica de la región: “la actividad cañera quedó incorporada dentro de esta línea de 80 millones de pesos lo que nos parece muy oportuno que se realice en este momento dado que están pasando por una situación muy crítica”.


Por su parte representantes de la Unión de Cañeros adelantaron que el destino que le darán a esta línea de créditos es la renovación de cañaverales, “esto mejorará el rendimiento de cada surco y permitirá al productor tener un mayor ingreso y una mejor caña”.

Lello Ivacevich invitó a todos los que realizan esta actividad a inscribirse hasta el 14 de agosto del 2021 aquí en el botón FINDPRO. El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y el Banco Macro S.A. acompañarán en el asesoramiento.


Por su parte Rene Macina, presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, señaló que es un convenio muy importante “nos ayudará a acceder a financiamiento para el sector cañero que viene muy golpeado en este tiempo”.


Recordó que el 2021 fue un año con mucha sequía y que provocó una baja tanto en los rendimientos como en la calidad de la caña de aproximadamente en un 30%.

Asimismo, dijo que el destino del financiamiento será fortalecer la producción en el campo con la renovación de los cañaverales o la compra de maquinarias.

Cabe destacar que los préstamos serán otorgados por el Banco Macro quién implementará la línea como Agente Financiero de la Provincia de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.