Ayuditas que suman: financiamiento para pequeños tabacaleros y extensión de ayuda a entidades deportivas

Con la mayoría de los sectores golpeados, Nación y Provincia intentan beneficios para las actividades. Aquí te contamos los detalles y los modos de acceso para dos de las líneas apoyos vigentes: el nacional “Programa de apoyo en la emergencia para clubes de barrio y pueblo”, que amplió a toda esta semana la inscripción; y la línea de “Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos para pequeños productores tabacaleros”, del Gobierno provincial. Para ambas líneas: ¡inscripciones hasta el 17!

Image description

Clubes de barrio y pueblo 

El Programa es administrado por la Dirección de Clubes Argentinos del Gobierno de la Nación, y consiste en subsidios especiales, adicionales a los ya fijados en el esquema tradicional determinado para esas entidades. El apoyo puede tener como destino campañas de prevención, capacitaciones para trabajadoras y trabajadores, capacitaciones para socios y dirigentes, servicios e infraestructura, entre otros.


Nación informó que las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 17 de julio, y que para postularse las entidades deben estar ya registradas o registrarse presentando la documentación solicitada.  y realizar el trámite de inscripción. Para actualizar los datos en la Provincia, deben enviar un correo electrónico a secdeportesjujuy@gmail.com, y para inscribirse en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo deben ingresar aquí (http://clubesargentinos.deportes.gob.ar/apoyos-economicos.php), donde también hay un instructivo para la postulación.

Fertilizantes e insumos de pequeños productores tabacaleros

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy informó que hasta el 17 de julio, estará abierta la inscripción para el Programa de Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos, destinado a pequeños productores tabacaleros de la provincia. La iniciativa, que se aplica desde 2017, intenta a los tabacaleros, las herramientas necesarias para que puedan iniciar con la campaña 2020/ 2021 de manera apropiada. 


Para las inscripciones, y debido a las condiciones sanitarias actuales, los interesados deberán registrarse en el formulario (http://190.52.39.246:8780/tabaco/) dispuesto en la página de internet de la cartera provincial. Al momento de la solicitud, los aspirantes deberán contar con la tarjeta de productor tabacalero y haber plantado en la campaña anterior menos de 15 hectáreas. Posteriormente se analizarán las solicitudes, para determinar los beneficiarios finales en base al cumplimiento de los requisitos y los planes anteriores. Para mayores consultas o informes, pueden escribir al mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.