Banco Macro en Jujuy lanzó Naves Federal 2022: el programa de formación para emprendedores y pymes de todo el país (las convocatorias ya están abiertas)

La nueva edición Naves Federal 2022, organizado por Banco Macro junto al Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, se presentó de manera oficial en Jujuy, para acercar la oportunidad a pymes y emprendedores de la provincia interesados en participar del programa de formación que busca potenciar el desarrollo de cada proyecto, como también conectarlos al ecosistema emprendedor.

Image description
Image description

Desde 2015, Banco Macro apoya el programa extendiéndose hacia todo el país. A lo largo de esos 8 años, participaron más de 9.600 emprendedores, se presentaron más de mil proyectos, y la entidad bancaria invirtió alrededor de $ 81 millones.    

Este año, el programa tendrá una duración de 6 meses y se llevará a cabo bajo la modalidad híbrida, con encuentros online, garantizando la participación de emprendedores de todas las provincias del país de las 9 sedes centrales: Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Misiones y la provincia de Buenos Aires; y también una instancia presencial.

Andrea Madariaga, Gerente Divisional de Banco Macro, expresó durante la presentación que “en Jujuy venimos haciéndo lo desde hace 5 años, es un orgullo poder sostenerlo en la provincia. Hay muchos recursos y mucho capital humano para trabajar, y mucha gente con ganas de hacer cosas diferentes y de reconvertirse”

“Banco Macro trabaja fuertemente para que Argentina piense en grande, y con ello decimos a que nos animemos a ir mucho más allá de lo que nos lleva nuestra vida cotidiana, a pensar que Jujuy puede ser fuente inspiradora de nuevos desarrollos de nuevas ideas, nuevas empresas que pueden salir al mundo” continuó Andrea.

Asimismo, agregó que “el desafío es aprender a arriesgarnos, aprovechando los recursos que ofrece la provincia y las ganas que hay. Y qué mejor situación que renovar nuestra estrategia con el IAE. A través de su formación podemos brindarles herramientas a aquellos que estén dispuestos a emprender, desde empresas jóvenes hasta aquellos que estén iniciando”.

Por otro lado, aclaró que “incorporamos la posibilidad de que empresas con ideas nuevas puedan participar del programa a través de una modalidad online en esta primera etapa. En 2020 la probamos y fue exitosa, logramos llegar a las partes profundas de la provincia no solo en la capital”.  

Silvia Torres Carbonell, directora Académica de Emprender IAE, explicó a su turno que “Naves está para formar con capacitación, acompañamiento y con empuje, a quienes tienen una pasión emprendedora” .

Respecto de la institución que representa, comentó que “IAE es la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, es número uno en Argentina y está entre las 5 mejores de Latinoamérica y las 20 mejores Escuelas de Negocios del mundo”.

Respecto de Naves, explicó que “la misión es formar hombres y mujeres de empresa para empresas, no solo en capacidades técnicas sino en virtudes humanas: ética, responsabilidad social y propósito. Necesitamos buenos profesionales y con valores”.  

“En el Centro de Entrepreneurship del IAE , Naves es nuestra insignia, que nace hace 20 años abierto a todos los emprendedores como una competencia de proyectos. En el 2015 nos aliamos con Banco Macro para poder llevarlo a todo el país” agregó Silvia.

El objetivo de NAVES Federal es potenciar los emprendimientos de individuos y empresas a través de formación sólida, acompañamiento y acceso a una amplia red de contactos a través de un programa de formación, mentoría y networking. En este sentido se desarrollarán 4 seminarios obligatorios, una ronda de feedback y una instancia final dividida por sedes con 60 ganadores de una beca para Naves Nacional.  

Serán becados de forma completa más de 900 proyectos, en los que participarán más de 2.700 emprendedores a lo largo de todo el país. La convocatoria de inscripciones ya está abierta hasta el 11 de mayo.   

Premio final: Como novedad este año se otorgará la suma de $3.000.000 a repartir entre los tres primeros puestos de cada categoría de NAVES Nacional para iniciar o mejorar su proyecto. El comité organizador definirá el monto correspondiente a cada proyecto de su categoría.  

Además, el ganador en primer lugar y en segundo lugar de cada categoría del programa NAVES Nacional, recibirá:  

·       Horas de formación gratuita en programas del IAE.

·       Horas de consultoría legal gratuita.

·       Horas gratuitas de asesoramiento en marketing y comercial.

Para conocer bases y condiciones, brochure y calendario del programa, contenido de los seminarios y más ingresa acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.