Booking.com destaca a Maimará, en Jujuy, entre los destinos emergentes de Argentina para la temporada de invierno

Booking.com reveló los destinos emergentes en Argentina: Maimará (Jujuy), Los Molles y Luján de Cuyo (Mendoza) y El Bolsón (Río Negro), son los destacados para esta temporada de invierno.

Image description

Con la llegada de la temporada de invierno y las vacaciones de mitad de año, Booking.com, el líder digital que hace que conocer el mundo sea más fácil para todos, realizó un relevamiento en la plataforma donde se analizaron el número de búsquedas realizado por viajeros argentinos para revelar, así, los destinos emergentes del país para este invierno.

El relevamiento de Booking.com identificó los destinos que más crecieron en búsquedas por los argentinos, comparando datos en la segunda quincena de abril 2019 (pre pandemia) y 2022, para estadías entre julio y agosto.

El análisis dió como resultado que Los Molles y Luján de Cuyo (Mendoza), Maimará (Jujuy) y El Bolsón (Río Negro), se ubican en el podio de destinos con mayor crecimiento en búsquedas. Le siguen San Juan (San Juan), San Fernando del Valle de Catarmarca (Catamarca) y Potrerillos (Mendoza).

“Los viajes domésticos definitivamente continúan siendo los favoritos de los argentinos, quienes aprovechan los momentos del año donde pueden hacer una escapada y recorrer el país. En ese sentido y en comparación a 2019, estamos viendo un incremento a nivel global de más de 15% en reservas para el periodo de julio-agosto, una tendencia que posiblemente tendrá su impacto también a nivel local”, comentó Jimena Gutierrez, Gerente de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.