Booking.com revela los destinos más buscados de Jujuy y Salta para el mes de octubre

La empresa digital de viajes, líder en el mundo, rankeo los tres destinos más buscados de Jujuy, y también de Salta , para el mes próximo: las ciudades capitales de ambas provincias están en la lista, y otros puntos del interior.  

Image description

Con la llegada de la primavera los paisajes se renuevan al igual que las escapadas de finde semana, que vuelven conto todo, para disfrutar de los hermosos e imponente paisajes que Argentina tiene para ofrecer. En el NOA, las provincias de extremo norte, y en particular, Jujuy, suma puntos como destino elegido para el turismo nacional e internacional, por su cultura ancestral y belleza paisajística.   

Es de destacar, que durante lo queda del año, el movimiento turístico se verá potenciado por la tercera edición del Pre Viaje, que iniciará con sus beneficios en octubre hasta el 5 de diciembre. Se espera que en este periodo se genere un impacto positivo significativo en las economías regionales.  

En este contexto de grandes expectativas, Booking.com, el líder digital que hace que conocer el mundo sea más fácil para todos, realizó un relevamiento en la plataforma, para conocer los destinos más buscados en Jujuy y Salta, para visitar durante el mes de octubre.

El estudio revelo que en Jujuy, el destino más buscado por los viajeros es Tilcara, Purmamarca y San Salvador de Jujuy; mientras que en Salta, Cafayate, Cachi y la capital.

“Los viajes domésticos definitivamente continúan siendo los favoritos de los argentinos, quienes disfrutan de aprovechar los momentos del año donde pueden hacer una escapada y recorrer el país. Sus ansías por viajar están siempre presentes. Tal es así que según una investigación que realizamos, durante este 2022, el 73% de la comunidad viajera argentina está ansiosa por decir 'sí' a cualquier oportunidad de vacaciones si el presupuesto lo permite”, comentó Jimena Gutierrez, gerente de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)