Booking destacó a Jujuy entre los destinos más hospitalarios del norte argentino

El anuncio fue en el marco de los 11° premios Traveller Review Awards de Booking. Humahuaca (y localidades jujeñas más) , Cafayate, San Miguel de Tucumán, San Fernando del Valle de Catamarca, Chilecito y la ciudad de Santiago del Estero están entre los elegidos por su hospitalidad y amabilidad.

Image description

En la  decimoprimera entrega anual de los premios Traveller Review Awards, Booking reconoció a los proveedores de viajes de 220 países y territorios por su gran hospitalidad. En esta línea, en Argentina registró un total 20.780 socios colaboradores que hicieron (y hacen) que sus huéspedes vivan estadías excelentes. 


La experiencia de los viajeros en un destino no solo tiene que ver con la belleza de sus paisajes sino también con la forma en que son recibidos, por la comunidad del lugar y las personas que dirigen los alojamientos donde deciden hospedarse.  En este sentido, los aspectos más valorados por los huéspedes son: el personal (9), la limpieza del hospedaje (8,9) y su ubicación (8,9).
“Los detalles son lo que muchas veces recordamos de los lugares donde nos hospedamos. Una bienvenida cálida, consejos de lugares para visitar en la zona, colaborar en la solución de algún inconveniente que se pueda generar en el viaje son algunos de esos aspectos que hacen más hospitalario a un hospedaje”, explicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
“En Argentina nos caracterizamos por la cordialidad y amabilidad por eso nos pone muy contentos tener tantos destinos, en cada provincia, que se destacan por su hospitalidad”, concluyó Jimena.
Los destinos más hospitalarios en el Norte del país son: 
Provincia de Jujuy
·         Humahuaca
·         Tilcara
·         San Salvador de Jujuy


Provincia de Salta 
·         Cafayate
·         Salta
·         San Lorenzo


Provincia de Tucumán 
 
San Miguel de Tucumán
·         Tafí del Valle
·         Yerba Buena


Provincia de Catamarca
·         San Fernando del Valle de Catamarca
 
Provincia de La Rioja 
·         Chilecito
·         La Rioja


Provincia de Santiago del Estero 
·         Santiago del Estero
·         Termas de Río Hondo


Sobre la metodología:
Para poder optar al premio, los proveedores de alojamiento y de coches de alquiler debían tener una puntuación media de 8 (sobre 10) o basada en al menos 3 comentarios a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2022; mientras que los colaboradores de alquiler de coches debían tener una puntuación media de 8,5 (sobre 10) o basada en al menos 20 comentarios, a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2022. Asimismo, los proveedores de taxi debían tener una puntuación media de 4,5 (sobre 5) o haber completado 5.000 trayectos a las 23:59 (CET) del 30 de noviembre de 2022.

 
Solo los clientes que realmente se han quedado en un alojamiento, han alquilado un coche o han viajado en un taxi pueden dejar un comentario de su experiencia en Booking.com. Como estos comentarios nunca se editan ni se modifican las personas que viajan pueden tenerlos en cuenta para saber con exactitud cómo han sido las experiencias en el alojamiento o con el proveedor de transporte de Booking.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.