Cambio de hábitos y la implementación de protocolos de higiene y seguridad obligatorio para comercios

Ante el avance de la pandemia en todo el mundo, son cada vez más los hábitos que se ven afectados. Desde lo más cotidiano como ir al supermercado, ir a trabajar, y ver a la familia, todo se vio atravesado. El consumo sufrió una gran transformación, por eso desde el ejecutivo provincial lanzan un protocolo a la espera de regreso a las actividades comerciales. 

Image description

La actividad comercial en Jujuy necesita reactivarse. Por eso, desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción se elaboró un protocolo para los establecimientos comerciales autorizados por el Comité Operativo de Emergencia (COE), para garantizar la salud y seguridad de todos. Este protocolo debe ser exhibido obligatoriamente por los empleadores, pudiendo ser sancionados sino no lo hacen.


Cada local comercial se dividirá en 4 áreas, con indicaciones específicas para cada una: Zona exterior, Zona de control, Zona de circulación y Zona de atención, permitiendo así, lograr el control del flujo de clientes. 

Algunas medidas generales son:

  • Respetar en todo momento la distancia entre personas de por lo menos un metro y medio.
  • Solo podrán ingresar aquellas personas que cuenten con barbijo o tapabocas 
  • El comercio debe colocar trapos de piso con lavandina diluida en agua, proveer alcohol en gel a los que ingresen y desinfectar las superficies frecuentemente. 

IMPORTANTE: Dentro del establecimiento se autorizará la permanencia de hasta un 50% de la capacidad total habilitada.

  • En caso de que el pago se realice a través de tarjetas de crédito o débito, se deberán desinfectar tanto la tarjeta como el posnet.
  • El empleador tiene la obligación de proveer al personal de todos los elementos de higiene y protección necesarios.

La eficacia de este protocolo dependerá de la concientización, responsabilidad y solidaridad tanto de los comercios, trabajadores y consumidores.


Los interesados pueden consultar para más detalles el siguiente link,o bien aquí donde se encuentran los protocolos para distintas actividades productivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.