Campo de la construcción: repuntan los puestos de trabajo y los salarios en Jujuy

La provincia norteña muestra buenas cifras en lo que respecta a abril de este año: un 53,1% de incremento en puestos de trabajo y cerca del 30% más en el salario real. 

Image description
Image description
Image description

Las cifras fueron publicadas por un informe del portal Región Norte Grande. Este muestra datos estadísticos de la recuperación del sector en relación a los empleos, y el salario real. ¿El sector está dando revancha a la pandemia, en comparación a 2020?


Según los estudios, en el escenario nacional, La Rioja (+110,6%), Chaco (+73,9%) y Jujuy (+53,1%) lideran el podio en la recuperación de empleo en el campo de la construcción. En este sentido Jujuy, mostró alzas interanuales de un 53, 1% en lo que respecta a abril de este año.  

En cuanto al salario real, la provincia del extremo norte reflejó un incremento de cerca del 30%, con un equivalente promedio a $56.616,7 pesos.


Empleos: situación regional y nacional

En comparación interanual contra abril de 2020, el NOA mostró una suma del +28,7% con buenos desempeños principalmente en Jujuy y La Rioja. Esto representa la recuperación de 6.411 empleos en el sector. Por otro lado, en términos mensuales, se observa un incremento del +3,2%. En valores absolutos, la región recuperó 903 puestos de trabajo.

A nivel nacional, en abril de 2021 se registró un total de 324.759 puestos de trabajo en el sector, que equivale a una suba del 18,9% comparado al mismo de 2020. Esto representa la recuperación de 51.658 empleos. En relación a marzo de este año, los puestos de trabajo crecieron en un 0,9%, lo que equivale a la generación de 2.759 empleos registrados en el campo de la construcción.


Salarios: situación regional y nacional

El salario real mostró alzas en todas las jurisdicciones del país, a partir de dos factores fundamentales:  la aplicación de incrementos pautados por acuerdo paritario (primer tramo) y el hecho de que, en comparación a abril 2020 el salario, así como el empleo, estuvo muy afectado por el ASPO y la crisis del COVID-19.

Por regiones el NOA (junto al NEA) muestra los salarios promedios, más bajos del país $51.540,2, mientras que la media nacional es de $57,174,1. En comparación interanual los salarios promedios del NOA crecieron en un 21%, siendo una de las regiones con mayores alzas en Argentina, junto a la Patagonia.  

A pesar de todo, lo destacable es que el salario real creció en las 24 jurisdicciones. A nivel nacional refleja un incremento del 16,2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.