Cannabis, energías limpias y litio: Jujuy busca vinculaciones científicas internacionales para impulsar los usos sostenibles del cannabis

Jujuy busca aliados internacionales. La provincia hoy cuenta con el mayor potencial de cannabis medicinal y usos de sus derivados, energías limpias a gran escala y una de las mayores reservas de litio del mundo. Por esa razón, el gobierno provincial salió a la cancha internacional en busca de nuevos proyectos y grandes inversiones. 

Image description

El gobernador de la provincia Gerardo Morales y presidente de Cannava SE, Gastón Morales, se reunieron con el profesor David Mitlin, especialista en ciencia de materiales de la Universidad de Texas, reconocido por su investigación sobre el uso de las fibras cannabis para crear materiales de aprovechamiento energético y remediación de agua y aire, entre otras soluciones ambientales.

En la reunión se acordó dar inicio a una colaboración científica con esa institución universitaria para desarrollar prototipos para convertir las fibras de cannabis en materiales de carbón que hoy tienen alta demanda en el mundo.

 
Las capas microscópicas de carbono con las que ha trabajado el Dr. Mitlin han sido incorporadas a electrodos, cátodos y ánodos, demostrando un rendimiento sorprendente. La fibra de cannabis funciona también como precursor de derivados de carbón avanzado, que son utilizados para remediar agua y aire contaminado.
 
Tras la charla con el investigador, se abrió la posibilidad de una vinculación científica y tecnológica para poder traspolar los resultados de estos estudios a un proceso productivo e industrial de aprovechamiento circular del cannabis con alto valor agregado tecnológico.
La posibilidad de avanzar en este proyecto 100% revolucionario permitiría profundizar la estrategia de lucha contra el cambio climático y los procesos de producción de energía limpia que la provincia lleva adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…