Cannava elaboró la primera formulación farmacéutica con THC de Industria Nacional

La empresa estatal jujeña, Cannava, entregó el primer producto farmacéutico formulado con THC de industria nacional al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) CONICETUniversidad Austral. Se trata de la primera investigación preclínica en el  país para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico.

Image description
Image description

La Dra. Florencia Coronel, quien dirige el proyecto de investigación sobre el uso de cannabis medicinal para el tratamiento del dolor crónico, indicó que es “muy importante" contar con el primer producto de estas características producido en el país, conteniendo tanto CBD como THC. Nuestro proyecto busca explorar los efectos de este aceite en un modelo experimental de dolor crónico. El objetivo final del mismo será ver si esta formulación logra reducir el dolor persistente, primero a nivel experimental, y luego en pacientes”.

Esta es la primera investigación preclínica que se lleva a cabo en el  país para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico, elaboradas en los Laboratorios de Cannava, para la reducción del dolor neuropático, dolor persistente de difícil tratamiento. En una primera fase se investigó la aplicación de preparaciones con CBD y en esta segunda fase se introduce una formulación que contiene CBD y THC.

La investigadora señaló que “hace más de un año atrás se viene desarrollando este proyecto de investigación en el que Cannava suministró el aceite medicinal con CBD y ahora nos encontramos próximos a probar la formulación de CBD y THC, que posee más probabilidades de tener un efecto analgésico más eficiente y sostenido en el tiempo”.

El presidente de Cannava, Gastón Morales, destacó que “es muy importante avanzar en las exploraciones sobre el poder terapéutico del THC. Las investigaciones que ya se han desarrollado en el mundo dan cuenta de que este tipo de formulaciones equilibradas en THC y CBD han demostrado eficacia en el tratamiento del dolor crónico, lo que significa poder implementar una mejora en la calidad de vida de pacientes afectados por una amplia cantidad de patologías”.

Se calcula que alrededor del 10% de la población sufre de dolor crónico, y que este afecta negativamente su calidad de vida, impidiéndoles desarrollar una vida plena.

También señaló el presidente de Cannava que “Jujuy sigue abriendo camino. El compromiso del Gobierno de Jujuy con el desarrollo científico y tecnológico aplicado a la biomedicina está marcando líneas de desarrollo que se replican en otras provincias y también a nivel nacional. Que Jujuy cuente hoy con el complejo de biotecnología aplicado a cannabis medicinal más avanzado de América Latina es la antesala de los desarrollos que podremos explorar en el futuro cercano con talento humano y científico local”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.