Cannava fue la gran protagonista de la ExpoCannabis 2022 (y presentó el “Invernadero de Ideas”)

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto al presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, participaron de la ExpoCannabis 2022 la expo cannabica más importante de Latinoamérica.  

Image description

El gobernador recorrió el pabellón medicinal de la muestra donde el innovador stand de Cannava, fue una de las atracciones mapas destacada de las jornadas de la Expo. 

Durante las jornadas la empresa Cannava SE. recibió por parte del secretario de Agricultura de la Nación, Juan Bahillo, los certificados de titularidad de las variedades de cannabis registradas en Argentina que garantizan el cultivo en el marco de la Ley Nacional de Cannabis Medicinal.

Morales destacó el empuje de los criadores y criadoras que, a partir de ahora, podrán comercializar sus semillas legalmente y aseguró que "el desarrollo biotecnológico del cannabis medicinal de Argentina no tiene techo".

Invitó a los emprendedores, empresas y profesionales a participar del Concurso Cannava Incuba, invernaderos de ideas, el primer concurso nacional de aprovechamiento industrial de la biomasa de cannabis.

Bajo la premisa de que la producción de cannabis medicinal de grado farmacéutico no puede generar "desechos", la empresa estatal jujeña invitó al sector privado a participar del Concurso.

"Con la firme convicción de que los grandes proyectos crecen y se fortalecen sobre los valores colaborativos y con el objetivo de fortalecer la sinergia público-privada, convocamos a emprendedores a presentar propuestas de aprovechamiento industrial de la cañamiza y la biomasa de cannabis que como subproducto se obtiene durante el proceso de producción de cannabis medicinal que llevamos adelante en nuestro Complejo de Biotecnología", señalaron los responsables de Cannava durante la ExpoCannabis 2022. 

Será un concurso de ideas y proyectos que inició este 4 de noviembre y tendrá inscripción gratuita para emprendedores de todo el país. Un jurado evaluará las propuestas y serán seleccionadas las que consistan en un modelo de desarrollo sostenible donde el uso industrial de la biomasa de cannabis sea protagonista.

Los 3 ganadores recibirán importantes apoyos económicos para iniciar sus proyectos. La idea que reciba el primer premio además podrá incubar su proyecto con el apoyo de Cannava y del gobierno de la provincia de Jujuy.

El presidente de Cannava, Gastón Morales, indicó que, "hoy Cannava se ha consolidado como el mayor complejo de biotecnología aplicado a la producción de cannabis de grado farmacéutico de toda la región latinoamericana. Pero así como producimos inflorescencias aptas para procesamiento pharma, también producimos fibra y biomasa en cantidades industriales", explicó.

Los interesados en conocer las bases y condiciones del concurso, podrán hacerlo a través del sitio web www.cannava.com.ar/invernaderodeideas 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.