Cannava presente en la Expo Cannabis 2022: el evento que congrega a productores, laboratorios y expertos en cannabis del mundo

El evento sobre cannabis medicinal, industrial y de uso adulto más importante de Latinoamérica comienza mañana en el predio de La Rural, y se extenderá hasta el 6 de noviembre. 

Image description

La empresa jujeña Cannava SE, pionera en la producción de cannabis medicinal desde la semilla y 100% estatal, será parte de la Expo Cannabis 2022 donde también los visitantes y expertos podràn disfrutarán más de 80 conferencias y talleres en dos escenarios simultáneos, consultorios medicinales, veterinarios y legales, muestra de pósters científicos, arte en vivo, juegos para niños y un gran patio de comidas. El evento sobre cannabis medicinal, industrial y de uso adulto es considerado el más importante de Latinoamérica y fue declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. Según adelantaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), este año las grandes novedades estarán centradas en los productos inéditos que podrán conseguirse, un curso de cocina de cannabis y los avances tecnológicos.

En cuanto a la participación de Jujuy, equipos de la empresa Cannava SE. tendrán a su cargo varias conferencias entre ellas, el viernes 4 a las 17.30 hs -Buenas prácticas agrícolas y procesamiento industrial de cannabis- a cargo de Hernán de Arriba, Gastón Curzi, Marco Cucchiaro. El día sábado 5 a las 17: 00 Cannava: Producción de ingredientes activos y productos farmacéuticos a cargo de Luciano e Marcelo Guastella, Lucyana Abraham y Portero y el domingo 6 Cannava CBD10: Cannabis medicinal de grado farmacológico en Jujuy, a cargo de Carolina Ituarte, Paola Rondón. 

Además Cannava contarà con un un mega stand iterativo, en donde se podrá conocer cómo es el proceso de producción de aceite de cannabis de grado farmacéutico 100$ jujuy desde la semilla, la trazabilidad, seguridad y productividad de la empresa statham con mayor proyecciòn mundial de todo el paìs. 

Horarios y entradas: El viernes 4 la entrada general se abrirá a las 14 horas y el sábado y el domingo las actividades comenzarán a las 10 horas. En la web oficial se venden tickets anticipados y también habrá venta en puerta los mismos días del evento (sujeto a disponibilidad). Menores de 10 y mayores de 75 años entran gratis.

Precios: Los boletos ya pueden conseguirse de forma anticipada y online a los siguientes precios: viernes 4 de noviembre: $ 2.500 - sábado 5 de noviembre: $ 3.000 - domingo 6 de noviembre: $ 3.000 y el Combo 3 días: $ 660 -Eventos de negocios (4 de noviembre): $ 7.000.

Actividades: Entre las actividades y artículos que podrán encontrar los visitantes a lo largo de las jornadas se encuentran las siguientes: semillas legales, consultorios médicos y legales, concurso y muestra de pósters científicos, diversas rondas de negocios y la presentación de productos de cosmética a base de cannabis. Además en la Expo los visitantes podrán conocer y aprender en los talleres de cultivo, aceites y extractos y participar de Conferencias y foros (Tratamiento de dolores menstruales y menopausia; Cannabis y diabetes; Tratamiento de la depresión y ansiedad; Uso de microdosis; Veterinaria; Limpiar el organismo de cannabis; Tratamiento del dolor; Deporte y cannabis).

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.