"Chakus", balance de media temporada: unas 70 vicuñas ya fueron esquiladas para el aprovechamiento sustentable de su fibra

La esquila sustentable de vicuñas conocida como "Chakus", se encuentra a mitad de su temporada , la  ancestral que llevan adelante las poblaciones de la puna jujeña integrantes de la CAMVI (Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas) recolectan la fibra de vicuña para su aprovechamiento comercial.

Image description
Image description

Las Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas tienen previsto realizar 40 chakus en diferentes localidades de la Puna, intentando generar una mejora en la cosecha récord de fibra del 2021.

Con el acompañamiento de los equipos la Secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, acompaña los procesos de esquila sustentable de vicuñas en silvestría conocido como "Chakus", que llevan adelante las comunidades andinas manejadoras de vicuñas (CAMVI).

Se llevó a cabo el segundo Chaku en la Comunidad Originaria de Suripujio, dentro del cronograma de 4 chakus estipulados para la temporada 2022 para la zona.

Alrededor de 100 personas de las localidades de Inticancha, Quirquinchos, Larcas y Suripujio, participaron del proceso, con trabajos coordinados que permitieron llevar a cabo una excelente jornada de esquila sustentable de vicuñas.

Al respecto, la secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Estefanía Sánchez Cuartielles, expresó que la Secretaría a su cargo lleva adelante la fiscalización del proceso para certificar el bienestar animal de esta especie protegida con un gran equipo de profesionales que acompaña a las comunidades.

Por su parte, el director de Protección a la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón, comentó que este proceso se llevó adelante en dos días, en donde alrededor de 10 equipos de trabajo se apostaron en distintos puntos elevados del lugar comandados por la CANVI, realizando un embudo a través de una malla móvil para guiar a las vicuñas al corral de encierro.

El proceso de esquila sustentable de vicuñas en silvestría comienza con la captura de la vicuña en el corral y una evaluación de cada ejemplar para determinar si es apta o no para ser esquilada. Cada vellón que se aprovecha tiene un número de seguimiento para saber de qué vicuña se proviene. Estas prácticas ancestrales previenen la caza furtiva de esta especie protegida. Participaron, además, equipos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.