Ciclo de capacitaciones del RENATRE: buenas prácticas laborales para el sector forestal en Jujuy

La Delegación Provincial del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) brindará un ciclo de capacitaciones al sector forestal con el propósito de fortalecer las buenas prácticas laborales en esta importante actividad productiva de la provincia.

Image description

Las capacitaciones comenzarán en el mes de marzo y se extenderán hasta el mes de octubre. Se realizarán la segunda semana de cada mes y los temas a tratar serán: seguridad e higiene, primeros auxilios, campamento forestal, aplicación de agroquímicos, uso de GPS, inventario y censo forestal, enriquecimiento de bosque nativo, uso de motosierra, poda y raleo, y caminos forestales. El inicio del programa será el próximo 11/03/2020 en las instalaciones del Centro Foresto Industrial Arrayanal, a las 16 horas.


“Tras los resultados positivos de la capacitación realizada el año pasado en el Centro Foresto Industrial Arrayanal, este año con al apoyo de las instituciones públicas y privadas vinculadas al sector forestal decidimos continuar y profundizar las capacitaciones para que los trabajadores y empleadores rurales aprendan a realizar sus tareas de manera segura y responsable incorporando buenas prácticas en el ámbito del trabajo rural”, destacó el titular del RENATRE en Jujuy, Rufino Rojo Mateo.

En este sentido señaló “coordinamos y planificamos un programa de capacitaciones de -Buenas Prácticas Laborales del Sector Forestal- que iniciarán en el mes de marzo y se extenderán hasta octubre próximo, en el cual se abordarán diferentes temas tales como la prevención de riesgos del trabajo, protección y promoción de la salud, la Libreta de Trabajo Rural, entre otros, destinada a todos los actores sociales del sector de la actividad forestal”, adelantó.

Cabe destacar que el plan de capacitación del RENATRE cuenta con el apoyo y la participación del INTA, UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores); OSPRERA (Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores); la Dirección de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de Jujuy; y el Centro Foresto Industrial Arrayanal.


Por último, remarcó que “el RENATRE trabaja en conjunto con instituciones, organismos nacionales y provinciales, con el objetivo de articular acciones concretas que contribuyan a mejorar toda la estructura socioeconómica y el tejido social que compone la gente del campo, trabajar para su protección, seguridad y afianzamiento de sus derechos y de toda su familia”, afirmó el titular del Renatre en Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.