Ciudad Cultural tendrá un paseo gastronómico totalmente renovado (las obras ya están en marcha)

Con obras para la conformación de nuevos espacios y mejora de los existentes, Ciudad Cultural en la capital jujeña, dispondrá de nueva infraestructura y servicios para el sector de food trucks. En esta nota te mostramos cómo será este nuevo paseo gastronómico.

Image description
Image description
Image description

El proyecto de renovación del mencionado sector en Ciudad Cultural, tiene como objetivo conformar un gran espacio gastronómico, lograr mayor seguridad y servicios en la zona, resguardando los espacios recreativos como el sector de juegos infantiles, cancha de vóley de arena y las condiciones de los espacios para nuevos proyectos en 2023. Desde la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), anunciaron que las obras ya están en plena ejecución. 


Ramiro Tejeda, secretario de Planificación del MISPTyV, detalló la situación actual de trabajo en el predio situado en Alto Padilla: “ya se puede ver que los espacios gastronómicos no están en funcionamiento, dado que comenzamos con las obras que nos van a permitir jerarquizar el patio gastronómico de Ciudad Cultural”, expresó, y agregó “en los últimos años, hemos trabajado para posicionar Ciudad Cultural, y lo logramos con buenos cada vez mejores ofrecimientos y servicios, además de grandes eventos que convocan a la región y al país”.

En cuanto a las intervenciones, el funcionario provincial destacó que “para iniciar el proyecto sobre este sector, fue muy importante tener en cuenta que Ciudad Cultural está en crecimiento constante, tanto por sus servicios a quienes pasean y disfrutan, como por ser lugar elegido para el desarrollo de mega eventos y también ahora por las actuales obras para configurar Ciudad de las Artes; cuidar los espacios ya consolidados fue un eje del trabajo por el sector gastronómico”.
“Abordamos varios puntos de gran importancia: el primero es la seguridad y servicios básicos, y en la obra se van modernizar y optimizar las conexiones seguras a las redes de agua, cloacas y energía eléctrica, esto nos permite acompañar el crecimiento de estos emprendimientos”, amplió Tejeda.

En cuanto a la infraestructura, continuó, “el proyecto contempla el acompañamiento a cada uno de los emprendimientos gastronómicos con la instalación de toldos sobre estructura metálica y baldosas de cemento alisado y espacios de guardado y trabajo individualizado para cada food truck con estanterías metálicas, mesada, y bacha simple y termotanque eléctrico; todo se realizará en steel frame, y su exterior será revestido por madera WPC”.

El secretario de Planificación detalló también que “en el sector donde hoy cada emprendimiento ubica mesas y sillas, se instalarán decks de madera WPC, para expansión del sector de comidas, que contarán con sillones bajos, sombrillas y estufas exteriores, a lo que se sumará infraestructura urbana como parking de bicicletas, canteros y bancos”.


Cabe destacar que el funcionamiento de las actividades y eventos en ciudad Cultural continuarán con su agenda habitual, momentos en los que los food trucks funcionarán en el predio ubicados de manera estratégica de acuerdo a la particularidad de cada evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.