¡Comenzó la 18° edición de Jujuy Cortos! Talleres, muestras audiovisuales, charlas abiertas, productores destacados y mucho más

Se trata de uno de los eventos más importantes en el campo audiovisual en Jujuy y el Noroeste argentino. Contará con producciones locales, de regiones colindantes e internacionales, como así también talleres durante cuatro días completos (hasta este viernes). En la nota todos los detalles.

Image description

La Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy Cortos existe desde el 2002 en la capital jujeña, en donde las actividades son todas con entrada libre y gratuita. Durante las muestras habrán charlas y mesas abiertas; espacios de encuentro junto a invitados y participantes provenientes de festivales y muestras: realizadores, gestores culturales e importantes figuras del país.

La edición es organizada por Wayruro Comunicación Popular, en el marco de la celebración de sus 25 años, junto a Red Kallpa TV Canal/ Escuela. Las locaciones elegidas para el evento son dos: la Sala Martin RaúlGalán, en los altos de Teatro Mitre – donde serán las proyecciones de cortometrajes – y el Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz”  - donde se dictaran los talleres programados.

Sobre las actividades, hasta el miércoles se realizaran dos talleres: de Transmedia, a cargo del docente Diego Sethson, en el horario de 14hs a 17:30 hs; y de animación “Stopmotión y Pixelation” dirigido por Mauricio y Bernardo Vides, a partir de las 9hs (este será en el Teatro Mitre). Para participar de los mismos, los interesados deberán preinscribirse al mail.

Detalles de los talleristas

Sethson analizó y detalló sobre su propuesta de Transmedia qué "estamos convencidos de que ya no todo se puede contar en un mismo lugar, por eso nuestro trabajo transmedia es pensar cómo pasar de una plataforma a otra, ya no solo con los "consumidores/audiencia" de nuestras producciones que dejan de serlo para pasar a ser un "prosumidor", es decir un productor y consumidor a la vez, la gente ya se siente parte y eso lo habilita a comentar, compartir, opinar y quieran o no mejorar nuestros productos".

Mauricio Vides Almonacid y Bernardo Videsson padre e hijo, animadores tucumanos. Sobre su taller de Stopmotion y Pixelation, vienen participando con sus capacitaciones en el tema y han sido multipremiados. Mauricio Vides Almonacid junto a Marina Garcia Navarro creó en 2012 su propio proyecto, llamado "Los Glubis", que ganó un concurso de series de animación federales de la TDA (Televisión Digital). Uno de sus últimos trabajos fue "El insomnio del artista", ganó el premio Incaa TV. Trabajaron para el canal infantil PakaPaka y la productora 100 bares de Juan José Campanella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.