Comenzó la campaña tabacalera jujeña (y hay preocupación en los productores)

Desde la Cámara del Tabaco hablaron sobre los problemas que acarrea el sector por la crisis económica, en el inicio de la campaña, principalmente la falta de combustible.

Image description

Comienza una etapa importante en la producción del tabaco en la provincia con el trasplante masivo de los almácigos a los potreros y es un momento clave en la producción tabacalera, "porque inicia lo que será y deparará la campaña en el futuro", señalaron desde la presidencia de la Cámara del Tabaco.

“La situación del sector está muy condicionada a la crisis económica por la que atraviesa el país.” expresaron desde la entidad y sumaron “cuando iniciamos los almácigos en mayo pensamos que este año tiene que ser mejor que el anterior más allá de las adversidades y problemas que tenemos en la producción como son el costo, la incertidumbre cambiaria, la inflación en pesos y dólares".



"A pesar de ello, los tabacaleros se caracterizan por pelear y luchar, en ese camino vamos. Es un año tremendamente difícil, hay una incertidumbre muy grande con la energía, el gas, el agua, los altos costos y la mano de obra. Vamos viendo cómo mitigamos eso", añadió Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy. 

Sobre el problema del faltante de gasoil explicó que es un tema central y más en esta época del año, "a veces escasea y eso nos perjudica mucho".

Por último, comentó que "esperemos que no haya más complicaciones a futuro. Tenemos la esperanza de que esto mejore. La actividad tabacalera es muy importante, por la toma de mano de obra y la importancia económica no solo para la provincia y el país porque el 95% se exporta. Esperamos que las autoridades vean las políticas de economía regional".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.