Comercio Exterior: instructivos para refrescar o aprender tramitaciones vía web

(Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte) Cuanto más nos quedamos en casa, más nos cuidamos, para ayudarlos en esta estadía continúo con la propuesta de aprender y prepararnos para cuando se retome el ComEx. Esta vez, el objetivo es que profesionales de áreas vinculadas al campo, o personas interesadas, realicen trámites básicos.

Image description

Comenzaré por web AFIP "Sistema Registral". Registros Espaciales  - Aduaneros para concretar los procedimientos de Alta como exportador/importador o auxiliares del servicio aduanero.


Conexión AFIP integra el sistema aduanero, el sistema tributario y el de seguridad social, con el objeto de transparencia en la relación fisco-contribuyente.

En primer término, es de remarcar que el contribuyente requiere clave fiscal  3, con datos biométricos, mas registro digital de la fotografía, la firma y la huella dactilar, como elementos de identificación complementarios de la persona física que actúe por sí, o como representante legal de las personas de existencia ideal.

El "Sistema Registral", por su parte, está integrado por:

  • "Registro Tributario": instituto registral de carácter general que contendrá los datos necesarios para identificar a las personas físicas y jurídicas, y a los demás sujetos susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones de carácter tributario, en materia aduanera, impositiva y/o de los recursos de la seguridad social.

El mismo incluirá además los datos relativos a la personalidad jurídica tributaria de los sujetos inscriptos (identificación, domicilios tributarios, obligaciones que deben cumplir y derechos que pueden ejercer).

  • "Registros Especiales": institutos registrales de carácter particular que contendrán los datos de las personas que, por la actividad que desarrollan, se encuentren obligadas a inscribirse en cada uno de ellos para ejercer derechos tributarios, efectuar registros transaccionales o gozar de ciertos beneficios, de acuerdo con lo previsto en las normas aduaneras, impositivas y/o de los recursos de la seguridad social.

Ingresando los "Registros Especiales Aduaneros" que estarán compuestos por los "Operadores de Comercio Exterior" entendiéndose por tales a los Importadores y Exportadores, Auxiliares del Comercio y del Servicio Aduanero, sus apoderados generales y dependientes y los otros sujetos comprendidos en el Título IV de la Sección I de la Ley N° 22.415 y sus modificaciones.

Seleccionando Inicio del trámite y mediante la presentación de:

  • Del formulario de declaración jurada N° 420/R, l envío electrónico del citado formulario de declaración jurada y, en caso de resultar exitoso, el sistema generará el correspondiente acuse de recibo como constancia de la presentación efectuada. En caso contrario, emitirá el correspondiente aviso de rechazo.
  • De la documentación complementaria Registro Nacional de Reincidencia.

La Administración Federal evaluará a los responsables inscriptos en dichos registros -en forma permanente o periódica, según corresponda- a través de procedimientos automáticos y objetivos que analizarán la información existente en sus bases de datos.

Como resultado de los procesos, los calificará, según su situación, en sujetos con o sin observaciones para conservar su inscripción registral, cuando se verifiquen las condiciones que para este registro especial.

Ingresados los datos se procederá al envío por transferencia electrónica de la citada solicitud y, en caso que éste resulte exitoso, el sistema generará el correspondiente acuse de recibo, como constancia de la presentación realizada. De lo contrario, el usuario visualizará el correspondiente mensaje de error.

Se deberá tener encuentra que para las diferentes inscripciones se requerirá solvencia económica y garantías a presentarse en forma electrónicas.


Los Agentes Auxiliares del Comercio Despachantes de Aduana realizamos estas gestiones en forma habitual y conocemos los sistemas, que no siempre son amigables con el usuario. Por eso estimo que es un buen momento para googlear, encontrar los manuales de usuarios y en cuanto se autorice la libre circulación y la atención al público en las adjudicaciones públicas más Jujeños se inscriban como importador/ Exportador para comenzar a vender sus productos al mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)