Comercio exterior: Jujuy define su agenda 2020 (¿qué eventos llegarán a la provincia?)

Actores públicos y privados delinean acciones para este año, con la vista puesta en comercializar productos locales en nuevos mercados. Además, adelantaron algunos de los eventos de envergadura que se desarrollarán en la provincia.

Image description

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y de la Cámara de Comercio Exterior concretaron un encuentro fructífero para tocar temas de interés para ambos sectores y a partir de ello, establecer una agenda de acción para favorecer a emprendedores jujeños.


Exequiel Lello Ivacevich, ministro de producción, explicó tras la reunión que “es importante trabajar en conjunto con el sector privado, coordinar y planificar el año porque nuestro objetivo es darle a los jujeños oportunidades para exportar sus productos”.

“La articulación entre el Gobierno y los empresarios es clave, y más en un Ministerio como el nuestro, cuyo fin principal es fomentar el crecimiento de los proyectos productivos con agregado de valor”, subrayó.

Este año habrá dos eventos que tendrán como protagonistas al sector productivo: la Expo Juy y la Expo Cencosud en Antofagasta, Chile. Al respecto, Exequiel expresó: “vamos a aunar esfuerzos para que todos tengan la posibilidad de participar y que puedan conocer sus demandas y generar, obviamente, riqueza en Jujuy”.

En esa línea, informó que convocarán a los representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y otros organismos: “no sólo para que diagramemos lo que va a ser la Expo, sino también para que definamos acciones concretas en beneficio del sector privado”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Gurrieri, expresó que “fue una reunión fructífera ya que tratamos varios temas que son importantes para el accionar de nuestra Cámara y para las empresas”.

A modo de cierre, destacó el compromiso del ejecutivo provincial por garantizar la participación de Jujuy en las ferias más importantes del mundo, lo que “demuestra que hay un interés por mostrar nuestro potencial, importar y vender desde la provincia”.


“El Gobierno está tomando todos los recaudos y las atenciones para que se pueda trabajar sin ningún tipo de inconvenientes y darle una solución a todo lo que la provincia necesita en lo que respecta a producción”, enfatizó Gurrieri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)