Comercio exterior: Jujuy define su agenda 2020 (¿qué eventos llegarán a la provincia?)

Actores públicos y privados delinean acciones para este año, con la vista puesta en comercializar productos locales en nuevos mercados. Además, adelantaron algunos de los eventos de envergadura que se desarrollarán en la provincia.

Image description

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y de la Cámara de Comercio Exterior concretaron un encuentro fructífero para tocar temas de interés para ambos sectores y a partir de ello, establecer una agenda de acción para favorecer a emprendedores jujeños.


Exequiel Lello Ivacevich, ministro de producción, explicó tras la reunión que “es importante trabajar en conjunto con el sector privado, coordinar y planificar el año porque nuestro objetivo es darle a los jujeños oportunidades para exportar sus productos”.

“La articulación entre el Gobierno y los empresarios es clave, y más en un Ministerio como el nuestro, cuyo fin principal es fomentar el crecimiento de los proyectos productivos con agregado de valor”, subrayó.

Este año habrá dos eventos que tendrán como protagonistas al sector productivo: la Expo Juy y la Expo Cencosud en Antofagasta, Chile. Al respecto, Exequiel expresó: “vamos a aunar esfuerzos para que todos tengan la posibilidad de participar y que puedan conocer sus demandas y generar, obviamente, riqueza en Jujuy”.

En esa línea, informó que convocarán a los representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y otros organismos: “no sólo para que diagramemos lo que va a ser la Expo, sino también para que definamos acciones concretas en beneficio del sector privado”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Gurrieri, expresó que “fue una reunión fructífera ya que tratamos varios temas que son importantes para el accionar de nuestra Cámara y para las empresas”.

A modo de cierre, destacó el compromiso del ejecutivo provincial por garantizar la participación de Jujuy en las ferias más importantes del mundo, lo que “demuestra que hay un interés por mostrar nuestro potencial, importar y vender desde la provincia”.


“El Gobierno está tomando todos los recaudos y las atenciones para que se pueda trabajar sin ningún tipo de inconvenientes y darle una solución a todo lo que la provincia necesita en lo que respecta a producción”, enfatizó Gurrieri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.