Comercio online vs. comercio local: ¿las primeras toman la delantera? 

En Jujuy las caídas de las ventas comerciales están a la vista y son cada vez más los negocios que vacían sus vidrieras y cierran sus persianas en el centro capitalino. A la par, los índices en el comercio on-line están en aumento. ¿Por qué la diferencia?

Image description

Variedad de productos y precios disponibles las 24hs del día, formas de pago según la comodidad del comprador y las ultimas aliadas del mercado virtual: redes sociales. Estos son solo algunos de los puntos por los cuales, comprar on-line, estaría llevándose por delante a la de los locales (físicos), en el país.   

En el caso de la provincia norteña, en Jujuy es más costoso comprar, o al menos eso es lo que reflejan las últimas cifras dadas por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) que muestran un 4,8% de inflación en lo que va del año, superando a la nacional en un 4%  del INDEC

Sobre indumentaria, electrodomésticos, muebles para el hogar, y otros artículos, en la capital el abanico de ofertas, además de ser igualmente costosas, es limitada. Es común entre los comercios la repetición de productos con ofertas diferentes, en un horario comercial también reducido.   

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, marca una fuerte tendencia en el tema. Según sus estudios “MID” durante el primer semestre de 2019 las ventas facturaron un 56% más al mismo periodo del año anterior. Esto se traduce a: 56,5 millones de unidades vendidas (7% más de los productos vendidos en Mid 2018); 2,1 millones de tráfico en internet (20% más de sesiones que en Mid 2018); y 41,9 millones de órdenes (21% más de órdenes de compra generas en el Mid 2018). 

Entre los productos más vendidos los alimentos, bebidas (sin alcohol y alcohólicas); indumentaria infantil y accesorios; calzado no deportivo y herramientas serían los preferidos por los usuarios. 

El celular ha sido un gran aliado del comercio digital, ya que gestionar una comprar es algo accesible a cualquiera y en todo momento. En las empresas que tienen un gran volumen de órdenes y soluciones “Mobiles” desarrolladas, el porcentaje de órdenes de compra a través de estos dispositivos es del 63% más. 

Si bien el estudio indica que 9 de cada 10 argentinos compraron online alguna vez, (siete lo hicieron el último año), todavía existe el miedo al adquirir artículos por internet. 

Las “barreras” para hacerlo son muchas, y esto podría ser una ventaja para las tradicionales formas de venta (no todo está perdido). En la mayoría de los casos la desconfianza, la falta de tarjetas de crédito para gestionar pagos, el tiempo de llegada de los productos, como así también concretar el punto de entrega, la imposibilidad de ver el “eso” que se está pro comprar, entre otros aspectos, predominan en la toma de desciño de los compradores. 

Mirá el informe completo, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.