Comienza a calentarse el mercado del dólar financiero, y se esperan más regulaciones

(Por Mariana Velázquez, Contadora Pública Nacional; Co – Fundadora de Melius Consultora) En las últimas semanas se observa un fuerte aumento de los dólares alternativos, es decir en el dólar blue y en dólares bursátiles, que son dólar  MEP y el dólar Contado con Liquidación (CCL). El viernes pasado el dólar CCL  superó los $172.

Image description

Se acercan las elecciones legislativas, comienza a acabarse el grueso de la liquidación del campo, el precio de la soja chicago parece haber llegado a un máximo y por lo tanto ingresarán menos dólares provenientes del campo hasta fin de año, la inflación viene acumulando un incremento del 48.8% en los últimos 12 meses,  con el cobro del aguinaldo y devolución del impuesto a las ganancias los pesos en la calle empiezan a sobrar, la tasa de interés de los plazos fijos pierde contra la inflación, todo este coctel de eventos comienza a sentirse en el mercado de cambios, ya que los inversores comienzan a dolarizar sus tenencias.


La primera semana de Julio el dólar contado con liquidación, que es aquel que se obtiene a través de una operación financiera, mediante la compra venta de títulos, y que permite a las empresas e individuos sacar sin límites, dólares afuera del país llegó a un máximo de $172. Por lo que la CNV, para intentar controlar que el dólar financiero no se le escape de las manos, llamó a los agentes de bolsa, de manera informal, para pedirles que disminuyan las operaciones de dólar contado con liquidación, bajo apercibimiento de aumentar los controles y restricciones en los dólares bursátiles. Se rumorea en el mercado que el gobierno podría aumentar el parking para la compra de dólares financieros, parking  que actualmente es de un día, pero llegó a ser de 10 días en el pasado.


El mercado del dólar Mep está claramente intervenido, y esto puede verse en las cotizaciones, el dólar CCL que se obtiene con la compra-venta del bono AL30 (“el más  intervenido”, y que es utilizado principalmente por los inversores retail que operan  montos mas chicos) cotiza a $166, frente al dólar CCL que se obtiene con la compra-venta del bono GD30 cotiza a $172.12 (utilizado principalmente por inversores institucionales o empresas que operan montos más altos y sin límite semanal). A simple vista vemos que para el inversor retail sacar dólares afuera del país le cuesta $166 por  dólar, frente a los $172 que le cuesta a un inversor institucional, es decir que el cuasi “subsidio” es de $6 para los inversores minoristas.


Se espera que en el mes de Julio con la cobranza del aguinaldo y la devolución del impuesto a las ganancias haya aún más presión sobre los dólares alternativos, tanto en dólar bolsa como en el dólar blue. El gran interrogante del mercado es hasta qué punto podrá el BCRA seguir interviniendo en el mercado de cambios, y si el gran ajuste en dólar vendrá antes o después de las elecciones legislativas.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.