Con caída de ingresos, el Ingenio Ledesma atraviesa una crisis (y reestructura su operación en Jujuy)

La compañía agroindustrial con sede en Jujuy atraviesa una etapa de reestructuración que incluye despidos, retroceso en la facturación, cambios en la conducción y un nuevo foco en las ventas al exterior.

Image description

El Grupo Ledesma, con sede en la provincia de Jujuy y principal productor de azúcar de la Argentina, se encuentra atravesando un complejo proceso de reestructuración interna que incluye ajustes en su estructura operativa, cambios en la conducción y reducción de personal.

Según iProfesional, la compañía viene de registrar resultados financieros negativos en su último balance de nueve meses, correspondiente al ejercicio fiscal finalizado en febrero de 2024. En el documento presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), se detalló una caída significativa de ingresos, de $ 784.579 millones a $ 557.064 millones, y una ganancia neta notablemente menor respecto del mismo período anterior.

La firma, que también produce papel y alcohol a partir de la caña de azúcar, indicó que estos resultados están relacionados con una baja en las ventas, márgenes reducidos y precios que no lograron acompañar el incremento de los costos operativos.

Desde el pasado 28 de abril, la dirección del grupo quedó a cargo de Diego Lerch, quien asumió como nuevo gerente general en reemplazo de Javier Goñi. Su gestión comenzó en un contexto desafiante, marcado por ajustes en distintas áreas de la empresa, incluso a nivel gerencial.

Actualmente, Ledesma emplea a cerca de 7.000 personas y posee más de 40.000 hectáreas destinadas al cultivo de caña de azúcar. En Jujuy, el proceso de reestructuración impactó en los recursos humanos: desde el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) se denunció la desvinculación de 235 trabajadores y el reclamo por liquidaciones que, aseguran, fueron abonadas parcialmente.

En declaraciones a medios locales, el secretario general del gremio, Luciano Lezano, expresó su preocupación por la modificación de condiciones laborales y la reducción de la duración de los contratos, lo que generó la activación de un plan de lucha sindical que incluye movilizaciones, asambleas y reclamos ante la Secretaría de Trabajo.

En cuanto a los negocios de la compañía, el único segmento que mostró resultados positivos fue el de frutas, jugos y aceites, impulsado por buenos precios internacionales. Por otro lado, el negocio papelero se mantiene con desafíos debido a la baja en el consumo.

Frente a este panorama, desde Ledesma indicaron que esperan una mejora gradual en sus operaciones y proyectan una buena campaña de zafra, con expectativas de contar con un nuevo saldo exportable. No obstante, la empresa reconoce que el contexto global sigue siendo incierto y que factores como el tipo de cambio y la competencia internacional, especialmente desde Brasil, influyen directamente en sus perspectivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.