Con foco en la sustentabilidad: Ledesma (el grupo agroindustriales del país) fabricará vajilla biodegradable

Desde marzo de 2024 la empresa jujeña realizará platos, bowls y vasos biodegradables para supermercados y estaciones de servicio.

Image description
Image description

Con foco en la sustentabilidad, el grupo Ledesma comenzará a fabricar vajilla biodegradable. La empresa invirtió 5 millones de dólares en un proyecto con el que va a producir 50 millones de platos, bowls y vasos destinados a supermercados y estaciones de servicio. 

Desde la empresa informaron que tienen previsto producir 50 millones de unidades al año a partir de marzo y duplicar la fábrica si el mercado acompaña. Ledesma produce 3,1 millones de toneladas de caña que se destina a la producción de alcohol, azúcar y bioetanol. Además, de la pulpa producen papel sustentable y trabajan para lograr la huella de carbono neutra. Esto derivó en una  nueva unidad de negocios: la vajilla biodegradable. 

Una de las iniciativas que tiene mayor fuerza dentro de la empresa es reemplazar todo el plástico de los supermercados. En este contexto, llevan invertidos los US$5 millones para fabricar vasos para los cafés de las estaciones de servicio, platos y bowls biodegradables. 

Por otra parte, la empresa ha realizado una importante inversión en las plantas para abastecer de ácido clorhídrico para el litio, siendo esta otra unidad de negocios del grupo Ledesma, que produce soda cáustica y ácido clorhídrico, insumos para las plantas de litio y trabajando en duplicar el proyecto para poder abastecer a la industria del litio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)