Congreso nacional de recursos humanos y relaciones laborales sostenibles

Será el octavo del país y el segundo Congreso Internacional. Es promovido por la Asociación Civil de Licenciados en Relaciones Laborales, del Trabajo y de Recursos Humanos de Argentina (ACILTRHA), y tiene el acompañamiento de CONICET y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la NAción. Será en una sola jornada y contará con importantes panelistas, entre ellos representantes de áreas de desarrollo humano sustentable de empresas mineras, conferencistas internacionales, titulares de sindicatos, directores de carreras de RR HH, investigadores de Ciencias de la Comunicación, y más.

Image description

ACILTRHA nuclea a profesionales del mundo del trabajo en general, y de los recursos humanos en particular. Trabaja a nivel nacional e internacional, y esta vez la sede de Tucumán -representando al NOA- es la organizadora y anfitriona del evento.

La fecha es este viernes 5 de octubre. El Congreso tiene este año el lema “Un liderazgo sustentable para la construcción de relaciones sostenibles”, y responde a la interpelación de un contexto global dinámico y provocador en el que las organizaciones necesitan liderar sustentablemente la transformación social, y tiene –como prioridad en ese desafío- la revalorización de los trabajadores dentro de la comunidad laboral y el reconocimiento de su singularidad.

Desde la organización, informaron que los objetivos de esta edición son: generar una visión compartida sobre el potencial de nuestra profesión, sus incumbencias y la consecuente necesidad de jerarquización; asesorar en lo relativo a la sustentabilidad organizacional y  la necesidad de concebir relaciones laborales sostenibles; concientizar a los profesionales en Relaciones Laborales, del Trabajo y de Recursos Humanos acerca de la necesidad de tratar integralmente una nueva visión que incluya a los campos empresarial, sindical y gubernamental como plataforma de generación de valor en la actividad; identificar las nuevas oportunidades para el desarrollo de planes de acción en las carreras de Relaciones Laborales, del Trabajo y de Recursos Humanos; y formar y preparar a Licenciados, Técnicos y Estudiantes del mundo del trabajo en materia de cambios económicos, sociales y del negocio que están teniendo impacto en el campo profesional.

Se pretende, asimismo, indagar acerca del paradigma innovador que representa la sustentabilidad a nivel local e internacional, y su aplicación como criterio clave de éxito a desarrollar en el marco del fortalecimiento del negocio, a fin de que este no sea sólo altamente productivo, sino sumamente trascendente en lo social y plenamente humano, ampliaron desde ACILTRHA.

Se entiende que gestionar la sustentabilidad debe comprender un conjunto de políticas, programas y proyectos dirigidos a formar, desarrollar y afianzar las relaciones laborales sostenibles, potencializando el management, la cultura organizacional y el capital social. La propuesta del evento es también promover derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo sustentable, destacar la importancia de la mejora en la protección social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados al mundo laboral.

Ricardo Rodríguez, Presidente de la Filial Tucumán de la Asociación, expresó que “Desde ACILTRHA estamos abocados al acompañamiento y contención de los profesionales licenciados del mundo del trabajo, brindándoles apoyo institucional, formación profesional a través de capacitaciones, firmando acuerdos de cooperación con universidades, sindicatos y cámaras empresarias. Fomentamos oportunidades de trabajo y promovemos normas normas y principios de los derechos fundamentales en el trabajo”.

Hacia un liderazgo sustentable

“Indudablemente hay una noción de liderazgo en nuestro país que no es adaptable al siglo XXI. Seguimos pensando en un liderazgo de características mecanisista psicológico: te indico el camino, vos lo  seguís y para ser exitoso debés ir por ese camino. Éste es un liderazgo que hoy no tiene cabida. La idea es orientar al líder en un pensamiento sistémico, priorizando a la persona, y, sobre todo, a los equipos de trabajo. Estamos hablando de una mirada sociológica en donde se pone el foco en los equipos.

Pero además, desde lo antropológico, hay que pensar a la persona de manera integral: en comunidad y, sobre todo, en comunidades laborales”, sostiene Rodríguez, quien también señala que “son tiempos de transformación, y los modos de interpretar y gestionar son diferentes: requiere otros modos de análisis, de una mirada más integral, mucho más sistémica, apoyada en las personas y en las comunidades a las que pertenecen. No importa la función que ocupen, todos deben pensar en las necesidades laborales, en qué aportes pueden realizar, cómo contribuir al proyecto común que llevan adelante. Trabajar juntos implica un cambio de concepción. De otra manera es imposible alcanzar las metas que una organización se propone”.

El Congreso será este viernes 5, desde las 8.00hs., en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, que se encuentra ubicado en 25 de Mayo 265, San Miguel de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.