Contra el déficit habitacional: Ferraresi y Morales acordaron la construcción de 1200 viviendas en Jujuy

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, firmaron la adhesión de la provincia norteña al programa Casa Propia y al Fondo Nacional Solidario de Vivienda. El acuerdo habilitará la construcción de 1200 viviendas en Jujuy.

Image description

El programa Casa Propia impulsado por el Gobierno Nacional es un programa trianual, que impulsará la construcción de 264 mil soluciones habitacionales en todo el país, con una inversión cercana a los $900 mil millones.


Ferraresi expresó durante el encuentro que la constitución de una agenda federal consensuada con los gobernadores y gobernadoras “será fundamental para poder llegar con soluciones a las problemáticas que cada territorio presenta en materia de accesos a la tierra y a la vivienda”. Asimismo, aseguró que este programa “será el principal motor de reactivación económica a nivel nacional, regional y local”.


Morales señaló por su parte que “todo el tema habitacional se había parado un poco en los últimos años. Ahora vemos que hay un impulso importante, por eso nosotros trajimos proyectos concretos y con esta firma ya estamos en condiciones de iniciar obras próximamente. En un año que seguramente será complicado por la continuidad de la pandemia, iniciar la construcción de viviendas será un hito muy importante, que movilizará la economía y generará muchos puestos de trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.