¡Convocatorias abiertas! Se viene el certamen por el Premio Joven Empresario Jujeño 2021 

La comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), lleva adelante la edición 2021 del certamen Premio Joven Empresario Jujeño. Las postulaciones ya están abiertas y serán hasta el 9 de abril. 

Image description

El certamen reconoce a jóvenes empresarios de la provincia que promuevan la innovación, la creación de riqueza, el cuidado del ambiente y el fomento de empleo, a través de sus actividades privadas. 


El Premio Joven Empresario consistirá en la entrega de un reconocimiento. A su vez, contará con la exposición de sus productos en todas las redes de difusión de Jóvenes Empresarios de Jujuy, Unión Empresarios de Jujuy y CAME Joven, y la participación en el concurso organizado por CAME JOVEN a nivel Nacional, generando un gran impacto en el ecosistema emprendedor.

Se evaluarán puntos como la innovación y aprovechamiento de la tecnología, oportunidad detectada y solución propuesta, generación de empleo, potencial de escalabilidad, impacto social, etc.

El objetivo será destacar y reconocer a quienes motorizan la economía de la provincia y el país, teniendo en cuenta que en Argentina más del 55% de las empresas pertenecen a jóvenes empresarios (menores de 40 años), valorizarlos e incentivarlos a seguir apostando a la actividad emprendedora.

Podrán participar personas físicas, que representen a la empresa que realiza o produce el servicio. Para ello deberá poseer el control de la misma, no pudiendo estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública y/o multinacional. Y deberá:

  • Ser argentino y con domicilio en la provincia.
  • Ser emprendedor o empresario.
  • Estar inscripto ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, y poseer CUIT habilitado.
  • Estar dentro del rango etario de entre 18 y 40 años.
  • No poseer causas penales.
  • Encontrarse como máximo en una situación 2 en el Banco Central.
  • La empresa o emprendimiento debe tener domicilio en la provincia de Jujuy.
  • Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.


Los candidatos para presentarse deberán completar el siguiente formulario

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.