CooperActiva 2018: capacitación y promoción para el cooperativismo en Jujuy

Se lanzó el evento que promete herramientas para la creación y permanencia de las cooperativas, además de promoción de la venta de productos en mercados nacionales e internacionales. Cooperativistas y también emprendedores podrán pre-inscribirse hasta el 5 de noviembre.

La intención es visibilizar la labor que cumplen las cooperativas productivas, emprendedores y artesanos de la provincia, al tiempo que incentivan en estos últimos la forma y organización del trabajo cooperativo.

CooperActiva 2018 está organizada por la Dirección de Acción Cooperativa de la provincia, y tiene el acompañamiento del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Forma parte de las acciones para poner en común para toda la ciudadanía y sectores interesados el trabajo de las cooperativas de Jujuy y las políticas nacionales y provinciales para esta forma de asociativismo.

El evento ofrecerá capacitaciones que  apoyen la creación, continuidad y fortalecimiento de las cooperativas, atendiendo a ellas como fuente de trabajo y promotoras de una economía más equitativa. La dinámica de capacitación pretende asistir, entonces, no sólo en lo referido a la organización cooperativa, sino también en lo que atañe a conocer de qué manera contribuyen las cooperativas a la creación de sociedades más sostenibles y resilientes. En lo profundo, la búsqueda es la de orientar los esfuerzos a la inclusión de las cooperativas en los procesos políticos relacionados con la sostenibilidad.

Se sumará también la participación de emprendedores con el fin de enriquecer el espacio con diversidad productiva y también para compartir conocimientos  de la educación cooperativa.

También, en la ocasión, se expondrá información y se acordarán pasos para promover la venta de productos producidos por cooperativas en el mercado nacional e internacional.

Serán dos jornadas en las que se podrá conocer, asimismo, los fines para las que fueron creadas las cooperativas actuales y cómo se organización y desarrollan su tarea productiva. Y se podrá aprender mucho  del movimiento económico que busca extender beneficios a la base de la pirámide económica, propiciando la inclusión financiera hacia los más necesitados, creando oportunidades de desarrollo social, económico y ambiental.

La cita es para el 9 y 10 de noviembre en el predio de Infinito X Descubrir, en Ciudad Cultural. La primera jornada, viernes, iniciará a las 15 horas y cerrará a las 21, mientras que el sábado incluirá la mañana: se extenderá de 10 a 21 horas.

Los interesados en participar podrán preinscribirse hasta el 5 de noviembre, enviando una imagen de lo que desean exponer, nombre completo, documento nacional de identidad, razón social, y un celular de contacto aquí.

Además de las charlas informativas y capacitaciones específicas, CooperActiva también propone food trucks, patio de cervezas artesanales y otras resultantes del trabajo de emprendedores y cooperativistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.