Cortes de ruta en Jujuy impactaron en el turismo con una caída importante en ingresos durante el fin de semana largo

Durante el fin de semana largo, los ingresos del turismo en la provincia de Jujuy se vieron perjudicados en un rango entre un 30% y un 40% debido a los recurrentes cortes de ruta registrados en diferentes puntos del territorio.

 

Image description

El Observatorio Turístico de la Provincia, en contacto con representantes de cámaras del sector privado vinculadas a la actividad turística, ha confirmado la disminución de reservas y ganancias a raíz de la persistencia de los bloqueos viales.

En respuesta a esta problemática, el Ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas, enfatizó la importancia del turismo como generador de empleo para más de 26 mil jujeños. Durante los últimos ocho años, se ha logrado un aumento significativo en la oferta turística rural comunitaria, pasando de 15 a 60 comunidades dedicadas al turismo.

Muchas de ellas, años atrás se resistían al turismo porque lo veían como una amenaza y hoy lo abrazan porque ven que no solamente mejora su calidad de vida, sino la cultura porque es lo que buscan los turistas cada vez que los visitan” comento el funcionario.

“Jujuy en los últimos ocho años creció como nunca lo hizo en su historia, y la clave fue que los jujeños estuvieran unidos. No podemos dejar que la política partidaria y la grieta se metan en la industria turística. Para este Gobierno el turismo es política de Estado y vamos a seguir trabajando para hacer crecer la actividad”, afirmó Posadas.

En conclusión, es fundamental buscar soluciones que permitan garantizar la libre circulación y promover el desarrollo turístico en beneficio de toda la comunidad jujeña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)