Cortes de rutas en el norte de Jujuy: la cancelación de reservas para julio pone en riesgo la temporada turística

Los cortes de rutas en el norte provincial están generando un fuerte impacto en la temporada turística alta de Jujuy. Cada vez más reservas son canceladas para el mes de julio , a la par, operadores del sector turístico advierten sobre el cierre de hoteles y locales gastronómicos en las localidades quebradeñas.

 

Image description

El presidente de la Cámara de Turismo, Rodrigo Torres, explicó que "día tras día caen las reservas de julio y también las de estos últimos días de junio. Además, la mala publicidad generada por los cortes de ruta afectará las reservas futuras". “Ya no queda nada para la temporada de julio y las reservas se siguen cancelando, los cortes siguen en las rutas y el balance es muy preocupante en cuanto a la temporada alta”, amplió.

El presidente de la Cámara de Turismo destacó el esfuerzo realizado para promocionar la provincia y lamentó que todo ese trabajo esté en peligro debido a los conflictos y la problemática social que atraviesa Jujuy.

En otro orden, advirtió que la situación no solo afecta a las familias que viven directamente del turismo, sino también “a todos los que trabajan en proveer al turismo, que están en mucho riesgo porque allá arriba nadie les está comprando” y puso como ejemplo Tilcara donde los hoteles están cerrando momentáneamente por falta de turistas.

Hugo Ovando, miembro de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo, afirmó por su parte “se nos ha complicado tanto con las reservas previas como con los turistas que vienen en el día, porque hace unos diez a quince días que fue última vez que salimos con rumbo a la quebrada de Humahuaca y lamentablemente no pudimos pasar”.

Ovando resaltó que tanto los proveedores directos del turismo, como las agencias de viajes, los transportistas, los guías turísticos, así como los proveedores indirectos, están siendo perjudicados. “Además, lo que pasaron esos turistas que regresaron a sus lugares y no pudieron hacer las excursiones, repercute en todo el país y ya se está hablando de expectativas muy malas para la temporada fuerte en Jujuy que es julio” ahondó.  

El intendente electo de Purmamarca, Humberto López, alertó que “muchos gastronómicos están por bajar las persianas la semana que viene porque si no entra turismo y tienen que pagar sueldos, estamos realmente mal”.

López comentó que se mantuvieron varias reuniones en Purmamarca con referentes de algunas comunidades indígenas, con los hoteleros, gastronómicos “y el pueblo que está preocupado por el tema turístico”.

Recordó que durante el último fin de semana largo “se produjeron muchos cortes y lamentablemente mucha gente ha perdido la inversión que hizo. Y ahora se están cancelando reservas para julio, a pocos días que comiencen las vacaciones de invierno en varias provincias”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)