Cuarentena flex: en Jujuy reabren centros de belleza, peluquerias y esteticas 

Bajo un estricto protocolo diagramado por la provincia y aprobado por Jefatura de Gabinete de la Nación, el Gobierno de Jujuy anunció la reapertura de peluquerías, centros de belleza y estéticas, entre otros servicios afines. Los requisitos para la apertura serán: sistema de turnos virtuales, no mantener personas en sala de espera y aplicar múltiples normas de bioseguridad vinculadas a la higiene de los locales y al contacto con el cliente.

Image description

El ministro de Desarrollo Económico, Exequiel Lello Ivacevich, explicó que la reactivación del sector se logró como parte de un pedido realizado a Jefatura de Gabinete de la Nación, en el marco de la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio en avance en la provincia, que cumplió ayer 22 días sin nuevos casos confirmados de coronavirus.


Agregó que, como en el caso de los comercios que ya pueden abrir sus puertas y atender al público, el horario de atención será de lunes a sábados, hasta las 19 horas.   

Previo a reabrir, se deberá obtener una autorización de la cartera de Desarrollo Económico local, la cual podrá tramitarse accediendo a su página web.

Sobre las peluquerías y las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena, el protocolo marca que se podrá concurrir a los locales comerciales únicamente por turnos que serán dados vía telefónica u online, siempre teniéndose en cuenta la terminación par o impar del DNI del cliente, que es lo que determina el día que le corresponde circular por la vía pública. Como parte de las normas de bioseguridad, se deberá colocar 2 trapos de piso con lavandina diluida en agua, a ubicarse uno del lado de afuera de la puerta de acceso al establecimiento y el otro adentro del local, debiendo lavarse ambos cada 2 horas.

El cliente deberá realizar la limpieza de sus pies sobre los trapos y al mismo se le deberá proveer de alcohol en gel.

Entre una decena de medidas, se estipula además que solo podrán ingresar al local aquellas personas que cuenten con barbijo social.

Respecto al contacto físico con el cliente, se indica que el personal deberá contar con guantes de latex, utilizar siempre material descartable y colocar al cliente una bata descartable antes de brindarle el servicio.


Por último, el ministro de Producción Ivacevich indicó que se estará trabajando en protocolos de reapertura vinculados a la atención de comercios gastronómicos y a los espacios con grandes superficies, como shoppings y galerías.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.