Cuenta regresiva para una nueva edición de la Expojuy 2022

Los trabajos se intensifican en el predio de la Ciudad Cultural,  el viernes tendrá lugar la apertura de la mega feria jujeña que congrega a empresarios, pymes y emprendedores de toda la región y el país. La muestra multisectorial exhibirá  todo el potencial productivo, empresarial, agroindustrial, turístico y cultural de la provincia. 

Image description

El titular de la Cámara, Jorge Gurrier,  junto a su equipo técnico recorrió las instalaciones  de la Ciudad Cultural para coordinar los últimos preparativos del predio donde estará emplazada la mega muestra.  momento, en el que Gurrieri adelantó que el predio será de mayores dimensiones que en la edición anterior alcanzando aproximadamente los 15.000 m2. La muestra contará con  una gran carpa central que albergará alrededor de 100 stands internos. Mientras otros 50 stands externos estarán distribuidos a lo largo del predio entre los que se destacan grandes empresas privadas y públicas, pymes, emprendedores y gastronómicos. También contará con un gran escenario donde desfilarán durante los 10 días artistas locales que alcanzaron un gran reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.

“La convocatoria  ha superado ampliamente las expectativas de la organización”, expresó con satisfacción. Lo cual denota “una provincia que está ávida de mostrar todo su potencial”, destacó.  

“Nuestra provincia tiene grandes ventajas comparativas como su estratégica posición geográfica” pero sobre todo “un notable empuje de su sector empresarial, pymes y emprendedores que se verá plasmado en la presente edición de la Expojuy”, aseguró Gurrier.

Asimismo destacó que la organización y el funcionamiento de la Expojuy durante los 10 días genera una gran cantidad de puestos de trabajos alcanzando en esta edición alrededor de 2 mil entre personal de seguridad, transporte, hotelería, gastronomía, promotoras, empresas que tienen  cargo la construcción de stands, imprentas, entre otros. La 15° Edición de la Expojuy 2022  abrirá sus puertas este viernes en el predio de la Ciudad Cultural donde durante 10 días los sectores públicos y privados presentarán todo su potencial “De Jujuy al Mundo” tal cual reza el slogan de la presente edición. “Un Jujuy que a pesar de la coyuntura económica no especula” sino que “apuesta permanentemente al desarrollo socioeconómico de la provincia y del país”, destacó el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy.  

Por último Gurrieri, hizo saber que “el acto inaugural está previsto para este domingo 09 de octubre a las 19 horas con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y de los países vecinos”. Y que “la gran concurrencia de público que asiste en cada edición a la muestra podrá apreciar los avances del potencial productivo, agroindustrial, minero, ganadero, turístico, cultural y artesanal de nuestra provincia”. 

Asimismo “un programa de actividades donde se destacan conferencias a cargo de especialistas del ámbito nacional e internacional”. Y sobre todo “disfrutar de espectáculos musicales todas las noches, una completa variedad de comidas regionales, juegos infantiles, entre otras recreaciones previstas para hacer más placentera la visita de los miles de visitantes que siempre asisten la muestra”, finalizó. 

El público podrá visitar  la Expojuy del 07 al 16 de octubre en el horario de 17 a 23 horas de lunes a jueves y los viernes de 17 a 24 horas. Mientras que los días sábados y domingos, y feriados de 15 a 24 horas. El precio de las entradas generales será de $ 500, mientras que para jubilados y menores costarán $ 300.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.