De Jujuy al mundo: el gobierno provincial fortalece a empresarios exportadores

La iniciativa impulsada por el Gobierno de Jujuy busca vincular a empresarios con profesionales, de manera que puedan formular proyectos para obtener ARN.

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó una charla de vinculación entre empresarios y profesionales en Ciencias Económicas, para gestionar y avanzar en la formulación de proyectos para acceder a un Aporte No Reembolsable del programa Potencia PyMEX.

Al respecto, la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, sostuvo “estamos haciendo una vinculación entre empresarios de Jujuy que realizan exportaciones y los potenciales formuladores de proyectos que son graduados en Ciencias Económicas, a fin de que puedan ayudarlos en la formulación de proyectos para aplicar a PIMEX”.

Recordó que la cartera de Producción y el Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas tienen un convenio de articulación, a través del cual los matriculados podrán brindar sus servicios a los empresarios locales.

Salas indicó que PIMEX es un programa de aportes no reembolsables (ANR) que financia hasta el 80% del proyecto. El objetivo del mismo es incentivar proyectos estratégicos de pymes industriales exportadoras que tengan impacto en el incremento de las exportaciones nacionales. Precisó que la iniciativa está dirigida a cooperativas y Mipymes que se encuentren en el nomenclador de las actividades económicas de AFIP en la industria manufacturera. Los mismos deberán presentar un proyecto de desarrollo productivo con potencial exportador y podrán acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $60 millones. “Desde el Ministerio de Producción estamos apoyándolos para que puedan presentar los proyectos, todo gratuitamente, asistiéndolos y que puedan aplicar y ser favorecidos con este beneficio”, afirmó la funcionaria y señaló que los interesados en postularse pueden hacerlo hasta el 22 de mayo. Para más información pueden comunicarse al 3884079888.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.