De Jujuy al mundo: el gobierno provincial fortalece a empresarios exportadores

La iniciativa impulsada por el Gobierno de Jujuy busca vincular a empresarios con profesionales, de manera que puedan formular proyectos para obtener ARN.

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizó una charla de vinculación entre empresarios y profesionales en Ciencias Económicas, para gestionar y avanzar en la formulación de proyectos para acceder a un Aporte No Reembolsable del programa Potencia PyMEX.

Al respecto, la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas, sostuvo “estamos haciendo una vinculación entre empresarios de Jujuy que realizan exportaciones y los potenciales formuladores de proyectos que son graduados en Ciencias Económicas, a fin de que puedan ayudarlos en la formulación de proyectos para aplicar a PIMEX”.

Recordó que la cartera de Producción y el Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas tienen un convenio de articulación, a través del cual los matriculados podrán brindar sus servicios a los empresarios locales.

Salas indicó que PIMEX es un programa de aportes no reembolsables (ANR) que financia hasta el 80% del proyecto. El objetivo del mismo es incentivar proyectos estratégicos de pymes industriales exportadoras que tengan impacto en el incremento de las exportaciones nacionales. Precisó que la iniciativa está dirigida a cooperativas y Mipymes que se encuentren en el nomenclador de las actividades económicas de AFIP en la industria manufacturera. Los mismos deberán presentar un proyecto de desarrollo productivo con potencial exportador y podrán acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta $60 millones. “Desde el Ministerio de Producción estamos apoyándolos para que puedan presentar los proyectos, todo gratuitamente, asistiéndolos y que puedan aplicar y ser favorecidos con este beneficio”, afirmó la funcionaria y señaló que los interesados en postularse pueden hacerlo hasta el 22 de mayo. Para más información pueden comunicarse al 3884079888.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.