Desde el Instituto Minka: una mirada sistémica

Por Diego Bresler, profesor Minka en el Programa de Formación de Mandos Medios, Lic. en Sistemas, Master en Administración de Empresas.

Image description

¿Qué significa tener una mirada de los proyectos desde la perspectiva Sistémica?

Según wikipedia, Sistemas significa “lista de elementos que se relacionan para lograr un objetivo determinado”. Es decir que podemos ver cómo los proyectos o empresas se podrían evaluar como un gran sistema. 


Ya que podemos encontrar una relación entre empresa y sistema, es importante conocer las herramientas asociadas a la mirada sistémica.

La clave es la introducción a esta mirada, y la importancia de un método circular para construir proyectos sustentables. La circularidad es familia de la idea de sistemas.

Hablar sobre los sistemas como eje de armado de estructuras organizacionales es un buen punto de vista para desarrollar proyectos atractivos. Para ello, debemos considerar el concepto de Creatividad para que nos sirva para construir empresas o proyectos con mirada Sistémica.

La creatividad es la herramienta más adecuada para lograr este tipo de estructuras. Aprender sobre la forma de aplicar herramientas de Creatividad en las organizaciones es clave ya que nos permite que no estemos en modelos obvios y tradicionales.

No debemos olvidar la diferencia entre creatividad e innovación. Las herramientas para aplicar la creatividad en un proyecto requieren de facilitadores específicos para estos temas. O debemos convertirnos nosotros, dentro de nuestros proyectos, como facilitadores del cambio.

Por último, surge la idea de Identidad como el ADN de nuestro proyecto: la Identidad es el concepto que permitirá un proyecto único. Comprender la importancia del concepto de Identidad en las organizaciones es lo que separa el éxito y el fracaso de los proyectos. 

Identidad habla de qué somos. Más allá de lo que hacemos. La diferencia entre el ser y el hacer. 

Ahora, ¿cómo se construye una identidad? Con introspección, entiendo lo que nos hace únicos, diferenciados y nos permite crecer.

La Identidad es lo que nos da estilo, el sistema es el modo que tenemos para desarrollar ágilmente nuestro proyecto o empresa. La creatividad se convierte en la herramienta para dicho desarrollo.


Fuente: Instituto Minka

Por más notas sobre el sector emprendedor de la región, ingresá a www.institutominka.org

Tu opinión enriquece este artículo:

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)